NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Diciembre, un mes de vacunación y completar esquemas: Minsalud

por
7 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la Noche de las Velitas, que da inicio a las festividades decembrinas, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo un llamado a vacunarse, completar esquemas y continuar con las medidas de bioseguridad, las cuales garantizan el cuidado individual y colectivo frente al covid-19 y sus nuevas variantes.

“La recomendación en diciembre es vacunarse y completar el esquema de vacunación. Si voy a otra ciudad del país, recordar que en esa otra ciudad también me puedo aplicar la vacuna y completar el esquema”, indicó el ministro.

Adicionalmente, “usar siempre el tapabocas. Esas dos medidas combinadas con lavado de manos y con el distanciamiento físico, nos han permitido llegar a dos meses y medio sin un crecimiento relevante en la afectación y en el contagio y en las muertes por covid-19”, añadió.

Con esto, el ministro Ruiz Gómez sostuvo que diciembre representa el mes más complejo, dado que hay reuniones familiares, se reúnen personas mayores con jóvenes y vacunados con no vacunados. “De manera que, si nos logramos vacunar, vamos a proteger a todas las personas con las que estamos conviviendo”, dijo, y añadió que es muy importante que todos los ciudadanos hagan uso de la responsabilidad.

Vacunación

Con estas recomendaciones, el jefe de la cartera de Salud sostuvo que hay ciudades que van avanzadas en la inmunización de su población, tales como Pereira, Bucaramanga o Barranquilla. “Otras van más rezagadas, que son cerca de 260 municipios que están todavía por debajo del 60 %”, reveló el ministro.

También podría gustarte

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Para hacer frente a esta situación, Ruiz Gómez dispuso que hoy llagará un nuevo lote de dosis de vacunas de Janssen, las cuales facilitarán la vacunación en territorios rurales.

Por ello, precisó que Colombia tiene una tendencia en la vacunación creciente y que muestra una aceleración importante. “No es el momento de bajar el ritmo, seguimos hablando de la meta del 70 %, pero en este momento lo más importante es saber que para contener esta pandemia y tener la tranquilidad frente a nuevos brotes, hay que tener una vacunación cercana al 90 %”, dijo.

Insistió que el objetivo hoy en día es llegar al 90 % con primeras dosis, en el tiempo más corto. Por lo pronto ya cerca del 75 % de la población cuenta con al menos una dosis, y de acuerdo con las proyecciones, en los próximos días habría un incremento en la vacunación dado que inician las segundas dosis de las personas que se vacunaron en noviembre.

“Tenemos una expectativa de ver en los próximos días un crecimiento muy grande en la aplicación de segundas dosis. Tenemos algunas limitaciones por el hecho de que vamos a tener semanas de diciembre complejas donde la gente se le puede olvidar vacunarse, entonces el llamado aquí a todos es a completar la vacunación”, presentó Ruiz.

Por eso, las personas deben tener en cuenta los incentivos que se están dando desde el alto gobierno, en el sentido de conceder un día libre para el mes de enero, si se aplica la vacunación; y también el incentivo que se está dando desde el sector privado para las personas que apliquen su vacuna en el mes de diciembre.

“Vacunas hay, veremos el arribo de vacunas a lo largo de todo el mes, de manera que la tarea en este momento está en la responsabilidad de los colombianos de vacunarse”, precisó la autoridad sanitaria.

En tal sentido, el alto funcionario recordó a la población que todos los mayores de 50 años pueden vacunarse con el refuerzo desde el cuarto mes después de la segunda dosis o dosis única de Janssen, el resto de población menor de 50 años a partir de los 6 meses.

Por otro lado, ya se abrió la vacunación de refuerzo para todo el talento humano en salud; y el 21 de diciembre se abrirá a todos los que se vacunaron en la etapa 3 que eran FFMM, maestros y otros grupos independiente de la edad.

“Hoy vamos a completar más de 2 millones de personas con refuerzo aplicado, vamos muy bien, pero aquí el llamado fundamental es a las personas mayores que son los que tienen mayor riesgo”, puntualizó al respecto.

Nueva medida para viajeros

Con la medida de la solicitud del carné de vacunación en viajeros internacionales desde el 14 de diciembre, el ministro explico que ésta no se toma tanto por la variante Ómicron “sino para realizar todo un proceso de nivelación y mantener la protección de las personas colombianas que ya están más de un 75 % cubiertas con una primera dosis de vacuna, frente a personas que llegan a países donde los niveles de vacunación son menores que los que hay en Colombia”.

Señaló así que, en el momento actual de la pandemia, es muy difícil evitar la llegada de una variante al territorio nacional. “En este momento Ómicron está extendida por todo el continente europeo, y ya se identificó en EE. UU., Brasil, Argentina y Chile, de manera que contener la llegada de una variante es prácticamente imposible”.

En tal sentido, los viajeros que lleguen a Colombia deben diligenciar el Check Mig, que es el formato que hace Migración Colombia; la persona debe presentar el carné de vacunación con sus dos dosis completas y realizadas 14 días previos, debe entregárselo a la aerolínea y con base en eso se hace todo el proceso de autorización para la entrada a Colombia.

“Puede haber personas que tengan el deseo de falsificar el carné, pero deben tener en cuenta que pueden ser detectadas y se van a someter a las sanciones que incluyen hasta cárcel por ayudar a propagar una pandemia”, sostuvo Ruiz.

“Entonces el llamado es que procedamos de la manera más honesta, nos vacunemos”, sostuvo, y puntualizó indicando que si no se tienen las dos dosis de vacuna o la persona tiene menos de 14 días desde el momento de la última dosis para completar el esquema, se puede tomar una prueba de PCR 72 horas antes de ingresar al país. “De manera que están todas las condiciones para que podamos hacerlo de la mejor manera”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba