Ante el pedido de muchos manifestantes de reformar a la Policía Nacional y desmontar el ESMAD, el general Jorge Luis Vargas, director de la institución, aseguró que sí habrá una reforma.
El oficial señaló que con el apoyo de un grupo de congresistas se presentó hace dos meses ante el legislativo un proyecto de reforma policial integral basado en cuatro ejes.
“El policía tiene que pasar exámenes para poder trabajar y seguir en la institución; habrá procedimientos unificados, regulados” dijo el general.
Además, el general Vargas manifestó que con los estándares homologados, por ejemplo, se mejorará el proceso de captura y judicialización de las personas, siempre sobre la base del respeto a la ley y el cumplimiento de los preceptos de derechos humanos.
Otro aspecto hace referencia al nuevo estatuto disciplinario con el que se busca dar celeridad a los procesos investigativos por faltas y comportamientos, “en ética policial y derechos humanos”, puntualizó.
Esta nueva reforma incluye un nuevo diseño organizacional para atención y control del crimen en torno a la seguridad ciudadana y aquí es donde entra la figura de una especie de veedor, una persona independiente de la Policía, para verificar el cumplimiento de las directrices en derechos humanos.
En cuando al ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios), el director de la Policía reiteró que es una “herramienta necesaria”, aunque no descartó “ajustes”, por lo que aseguró que se va a certificar en derechos humanos “y a fortalecer con una actualización de sus procedimientos”.
“Estámos abiertos a mejorar en los temas que hacen referencia al Esmad”, expresó.