En un hecho insólito, las disidencias de las Farc difundieron un video en el que advierten que otros delincuentes, incluso desde cárceles del país, estarían haciéndose pasar por ellos para cobrar extorsiones a comerciantes, transportadores, arroceros, contratistas y ganaderos de Arauca, Casanare y Boyacá.
Como “medida de control”, afirmaron que a partir de ahora sus citaciones incluirán un código QR que las víctimas deberán escanear para comprobar que el cobro proviene realmente de los frentes 10, 28 y 45, cuyas finanzas —dicen— están a cargo de alias Richard Santos, Jean Carlos Medina y Sneyder González. El cabecilla que aparece en la grabación explicó que el código se imprimirá en una papelería especial y que solo tras esta verificación se debe efectuar el pago.
En el mensaje, los insurgentes acusan a quienes los suplantan de “hacer daño” a las víctimas, pese a que ellos mismos realizan las extorsiones, presentándolas como “aportes” a su causa. Según la grabación, el objetivo del nuevo sistema es evitar que los pagos terminen en manos ajenas y asegurar que lleguen directamente a las cuentas y depósitos que controlan las disidencias.
Las autoridades, por su parte, han reiterado que cualquier intento de cobro por parte de grupos armados ilegales debe ser denunciado de inmediato, advirtiendo que la implementación de este tipo de mecanismos no cambia el carácter criminal del delito.