NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Documento CONPES aprobado ampliará la infraestructura penitenciaria y carcelaria del país

por
5 de mayo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, ha liderado e implementado distintas estrategias para ampliar las capacidades del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario (SNPC), logrando registrar a la fecha la menor tasa histórica de hacinamiento.

Asimismo, logró expedir por primera vez el Plan Nacional de Política Criminal articulando esfuerzos de política complementarios y necesarios para atender la situación carcelaria y penitenciaria del país.

En concordancia con lo anterior, el Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó el Documento CONPES 4082 para continuar ampliando la infraestructura del Sistema Penitenciario y Carcelario con una inversión de $851.522 millones para la construcción de nuevos establecimientos de reclusión del orden nacional, garantizar las condiciones dignas de reclusión, y coadyuvar a la disminución del hacinamiento en los establecimientos de reclusión existentes.

Dentro de los pilares de esta política se construirán nueve establecimientos de reclusión, lo que permitirá la existencia de 9.805 nuevos cupos entre 2022 y 2026, así como el cumplimiento de los derechos de la población privada de la libertad, especialmente en espacios de habitación, zonas comunes, de alimentación, de atención psicosocial, salud y resocialización, espacios para estudio, trabajo y enseñanza, entre otros.

A su vez, este Documento CONPES de declaración de importancia estratégica es necesario para culminar las obras de infraestructura viables definidas en el documento CONPES 3871 de 2016, e incluir nuevos proyectos de obra en diferentes zonas del país.

En la elaboración de este documento participaron la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación.

También podría gustarte

Petro delegó funciones presidenciales en Benedetti y luego se retractó: polémica por certificación de militancia

Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Las obras

Además de la construcción de nuevos centros de reclusión y el aumento de cupos, se dará continuidad a las obras en Pereira (Risaralda), Riohacha (La Guajira) y Sabanas de San Ángel (Magdalena). A su vez, se incluirán obras nuevas en Silvia (Cauca), Mocoa (Putumayo), Isla de San Andrés, Barrancabermeja (Santander), Buenaventura (Valle del Cauca) y San Martín (Meta).

En el caso de las obras de Silvia (Cauca) y Riohacha (La Guajira) se contempla la construcción de pabellones para población indígena, lo que permitirá garantizar el enfoque étnico en los centros de reclusión.

De igual manera, se tiene prevista la construcción de pabellones para mujeres privadas de la libertad en las obras de Riohacha (La Guajira), Mocoa (Putumayo), San Andrés, Barrancabermeja (Santander) y Buenaventura (Valle del Cauca), lo que asegura espacios adecuados para las mujeres y, en algunos centros carcelarios, para los niños y niñas menores de tres años que convivan con sus madres, toda vez que se contempla la adecuación de centros de desarrollo infantil.

De manera especial, los proyectos de obra en Mocoa (y San Andrés buscan atender la necesidad de construir un establecimiento de reclusión, atendiendo la gran afectación que padeció el centro penitenciario existente en ese momento por las situaciones de emergencia presentadas en dichos territorios (la avalancha de 2017 y huracán Iota de 2020, respectivamente).

Este CONPES es de gran importancia para alcanzar las estrategias propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por Colombia Pacto por la Equidad”, donde la principal apuesta en lo relacionado con el SNPC es la ampliación de la infraestructura por medio de la generación de cupos penitenciarios y carcelarios.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro delegó funciones presidenciales en Benedetti y luego se retractó: polémica por certificación de militancia

Petro delegó funciones presidenciales en Benedetti y luego se retractó: polémica por certificación de militancia

12 de mayo de 2025
Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

Golpe al narcotráfico en Bogotá: incautan 2 toneladas de marihuana en Bosa

12 de mayo de 2025
Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

11 de mayo de 2025
Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba