NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Dominio .CO, la marca de Colombia en la red, generó ingresos por 142.000 millones de pesos

por
15 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es con hechos y en equipo como se transforma a Colombia. Muestra de ello es que, entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, ingresaron al país más de 142 mil millones de pesos por concepto del dominio .CO, el activo digital más valioso de los colombianos.

“Este resultado es muy importante si se compara con el pasado contrato de concesión, en el cual se percibieron $49 mil millones en un periodo de 10 años”, explicó Carmen Ligia Valderrama, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Desde octubre de 2020, cuando comenzó el nuevo modelo de operación del dominio .CO, creció un 19 %, llegando así a 3.171.070 dominios registrados en el mundo. Esto posiciona al dominio colombiano como el segundo en Latinoamérica y el Caribe, detrás de Brasil.

Esta realidad no fue ajena al país, pues en Colombia también se evidenció un crecimiento en la existencia de nombres de dominio registrados con un alza de 12 % en el mismo lapso, llegando así a 229.242 dominios existentes en nuestro territorio.

El dominio fue la ventana para que cada vez más empresarios colombianos pudieran mostrar sus productos en la red. Las iniciativas Soy .CO y Nación Emprendedora .co impulsaron el emprendimiento para fomentar la activación económica.

Soy .CO estuvo dirigida a emprendedores en proceso de formalización o comerciantes sin registro en Cámara de Comercio, como es el caso de las tiendas de barrio. Con esta convocatoria se entregaron 5.777 kits gratuitos con herramientas digitales. Los territorios que más participación tuvieron fueron: Bogotá con 1.316 kits; Antioquia con 966; Valle con 673; Santander con 621; y Atlántico con 599.

También podría gustarte

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

La segunda convocatoria, Nación Emprendedora, ejecutada en alianza con iNNpulsa Colombia, estuvo dirigida a empresas formalizadas, es decir, inscritas en Cámara de Comercio, una posibilidad que abrió el Gobierno Nacional para que los emprendedores innovaran en el comercio digital y así apoyar a la reactivación económica del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025
“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

“Lo puedo acabar”: presuntas amenazas de Juan Carlos Suárez antes de la golpiza que mató a Jaime Esteban Moreno

6 noviembre, 2025
Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

Rescatan a dos niños encerrados y presuntamente abandonados en una vivienda en Ciudad Bolívar

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba