NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Donald Trump cierra oficinas de migración legal en Colombia y suspende programa de refugiados

por
24 de enero de 2025
en Colombia
0
Donald Trump cierra oficinas de migración legal en Colombia y suspende programa de refugiados
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos, la administración del expresidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de migración legal ubicadas en varias ciudades de Colombia, como Soacha, Medellín y Cali, que habían sido creadas durante el mandato de Joe Biden. Estas oficinas, gestionadas en conjunto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), estaban encargadas de facilitar procesos de migración legal para personas de Cuba, Haití y Venezuela que se encontraban en territorio colombiano.

La medida forma parte de una revisión más amplia de las políticas migratorias del país, con el objetivo de ajustar la gestión de la migración según los intereses nacionales de Estados Unidos. Según documentos del Departamento de Estado citados por CBS, la administración Trump busca reevaluar cómo manejar la migración y tomar decisiones basadas en la seguridad y los intereses del país.

Además de este cierre, también se ha suspendido el Programa de Admisión de Refugiados, que permitía a personas que huían de conflictos y persecuciones en sus países de origen reasentarse en Estados Unidos. Este cambio ha generado preocupación e incertidumbre entre los migrantes que ya habían iniciado trámites en las oficinas de migración legal en Colombia, ya que sus solicitudes podrían verse afectadas por la suspensión.

En cuanto a la situación en Colombia, aunque las oficinas de Movilidad Segura ofrecían un canal para la regularización de migrantes, la restricción de que solo procesaban solicitudes de ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela limitaba su alcance. Los colombianos no podían acceder a los servicios ofrecidos en estas oficinas, lo que dejaba fuera a miles de personas de su propio país que podrían haber considerado migrar legalmente hacia Estados Unidos.

Este cierre de oficinas y la suspensión del programa de refugiados se suman a una serie de medidas migratorias adoptadas por el gobierno de Trump, que continúa enfocándose en frenar el flujo migratorio hacia la frontera sur de Estados Unidos. La decisión ha generado un fuerte debate sobre sus implicaciones para los migrantes y el futuro de la cooperación internacional en materia de migración.

También podría gustarte

Abogado Diego Cadena denuncia falta de imparcialidad en juicio contra Uribe y cuestionan actuación del fiscal del caso

Corte Suprema abre investigación previa contra Efraín Cepeda por votación de la consulta popular

Consejo de Estado admite tutela contra intención de convocar a Asamblea Nacional Constituyente

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abogado Diego Cadena denuncia falta de imparcialidad en juicio contra Uribe y cuestionan actuación del fiscal del caso

Abogado Diego Cadena denuncia falta de imparcialidad en juicio contra Uribe y cuestionan actuación del fiscal del caso

2 de julio de 2025
Corte Suprema abre investigación previa contra Efraín Cepeda por votación de la consulta popular

Corte Suprema abre investigación previa contra Efraín Cepeda por votación de la consulta popular

2 de julio de 2025
Consejo de Estado admite tutela contra intención de convocar a Asamblea Nacional Constituyente

Consejo de Estado admite tutela contra intención de convocar a Asamblea Nacional Constituyente

2 de julio de 2025
MinJusticia anuncia que presentará al Congreso los estatutos de la “paz total” el 20 de julio

MinJusticia anuncia que presentará al Congreso los estatutos de la “paz total” el 20 de julio

2 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025
Asesinan a joven de ocho puñaladas en medio de ataque de celos en Barranquilla

Mujer fue baleada dentro de billar en La Sierrita y se debate entre la vida y la muerte

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba