NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque ante el Parlamento Europeo: Llamado a agilizar desembolsos para atender a migrantes y a defender la democracia

por
15 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Mandatario reconoció el apoyo de la Unión Europea en las mesas de donantes, pero advirtió que “la velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un grande abismo”.

Advirtió que “así como hablamos de ese gesto humanitario también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esta tragedia y la causa de esa tragedia es la dictadura oprobiosa”.

Por otra parte, el Presidente Duque se refirió a las amenazas que se ciernen sobre la democracia en América Latina.

El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, hizo este martes un llamado a agilizar los desembolsos de recursos para poder atender la crisis migratoria y pidió defender la democracia latinoamericana de las amenazas de la injerencia extranjera.

En su intervención ante el plenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el Presidente de Colombia fue ovacionado cuando dijo que Colombia ha acogido fraternalmente a 1.8 millones de migrantes venezolanos, aún en medio de las dificultades ocasionadas por la pandemia.

El Mandatario reconoció el apoyo de la Unión Europea en las mesas de donantes, pero advirtió que “la velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un grande abismo”, y subrayó que “es necesario acelerar los desembolsos de las mesas de donantes para acompañar los esfuerzos de todas las naciones”.

También podría gustarte

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

“No son recursos que pedimos para nosotros, sino recursos que se piden para los migrantes, y la velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere”, agregó.

Señaló que “así como hablamos de ese gesto humanitario, también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esta tragedia. Y la causa de esa tragedia es la dictadura oprobiosa de Nicolás Maduro, que día a día va generando más diáspora más flagelo y más deterioro del tejido social en Venezuela”.

El Presidente Duque se refirió a todas las acciones y programas desarrollados para superar los estragos de la pandemia y anotó que se emprendieron “en medio de la peor crisis migratoria que se haya vivido en América Latina”.

“Y aunque no somos un país rico, hemos sabido atender al migrante, sin dejarnos llevar por la xenofobia o por la indiferencia. Hemos acogido a 1.8 millones de migrantes y les estamos entregando a los hermanos venezolanos esas tarjetas que los acreditan con el Estatuto de Protección temporal”, expresó.

Duque manifestó que “los hermanos y hermanas venezolanas que han llegado a Colombia reciben esta atención en una campaña que llamamos ‘Visibles’, que puedan ser personas, que puedan tener una vida profesional, que puedan entrar al sistema de salud, que puedan adquirir una vivienda, que puedan sentirse cobijados y protegidos

Retos de América latina

Por otra parte, el Presidente Duque se refirió a las amenazas que se ciernen sobre la democracia en América Latina.

“Hoy sabemos que hay tres enemigos de las democracias en el mundo: el populismo, la posverdad y la polarización, como bien lo ha descrito Moisés Naím en su último libro”, explicó.

En ese sentido, pidió “proteger nuestra democracia de la influencia o de la injerencia extranjera, de los que pretenden manipular algoritmos o de los que pretenden también generar odio y fractura” y consideró que “estar unidos en advertir estas circunstancias es nuestro deber ético”.

“Y tenemos que ser capaces de rechazar cualquier intento de afuera que quiera llevar nuestros sistemas electorales a convertirse en un experimento de hackers entrenados para movilizar y detonar odios”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

Fusiles, licor y pólvora: la fiesta en honor a un muerto que sigue sembrando terror

29 de julio de 2025
Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

Abelardo de la Espriella critica fallo contra Uribe y acusa sesgo judicial

29 de julio de 2025
Tres magistrados del Tribunal de Bogotá decidirán futuro judicial de Álvaro Uribe

Tres magistrados del Tribunal de Bogotá decidirán futuro judicial de Álvaro Uribe

29 de julio de 2025

Las más leídas

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

28 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

De la diversión al luto: pasajero cae al mar y muere en el crucero más grande del mundo

25 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba