NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque anunció que a partir de junio de 2022, el país producirá vacunas contra el Covid-19

por
16 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este jueves el gobierno colombiano firmó un memorando de entendimiento entre Vaxthera, una empresa del Grupo Sura, y la canadiense Providence Therapeutics, por medio de la cual se estay dando vía libre a la producción de vacunas en Colombia.

Se trató de un acto llevado a cabo en la Casa de Nariño, donde el presidente Iván Duque confirmó que en el próximo mes de junio de 2022, el país contará con la primera producción de “pequeños lotes de vacunas” propias, no solamente contra la covid-19, sino contra otro tipo de patologías.

La sede de producción de los biológicos tendrá como sede el municipio de Rionegro, en el Oriente antioqueño. Según el presidente Iván Duque, la construcción de la planta empezará en febrero del 2022.

Cabe destacar que desde septiembre el Oriente conocía acerca de la construcción de esta edificación, cuando el entonces gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, reveló que el departamento acogería el laboratorio.

Un mensaje importante: después de 20 años, Colombia recupera la capacidad de producción de vacunas, gracias al desarrollo de esta planta en Rionegro, Antioquia, en la que destacamos el trabajo de @PROCOLOMBIACO, @CancilleriaCol, @MinSaludCol e @infopresidencia. pic.twitter.com/sLiLNvsBQT

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 16, 2021

“Estaban analizando el Valle del Cauca, Cundinamarca o Bogotá y tenían como tercera opción Rionegro, en Antioquia”, expresó Suárez en su momento.

Dicha planta, según el Grupo Sura, contará con altos estándares tecnológicos y de talento humano y generará alrededor de 500 empleos de todos los niveles de especialidad.

También podría gustarte

Colombia se prepara para una nueva era de pagos: Banco de la República inicia operación de Bre-B

Petro arremete contra fiscal del caso Nicolás: acusa filtración a Vicky Dávila y ve conspiración política

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

En este punto, el presidente de VaxThera, Jorge Emilio Osorio, afirmó que “con las nuevas tecnologías el país estará en “la vanguardia en la producción de vacunas”.

Con el anuncio de este jueves, el país recupera su soberanía en la producción de vacunas después de 20 años.

Además, con la llegada de los biológicos nacionales, el país tendrá más “competitividad como centro potencial de producción de vacunas”, aseguró el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien añadió que esto “nos da la posibilidad de ampliar la estrategia de seguridad sanitaria para enfrentar lo que viene de la covid”.

En junio, cuando se lanzó VaxThera, el Grupo Sura anunció que la naciente compañía estaba desarrollando una vacuna universal contra el coronavirus, la cual está en fase de pruebas preclínicas en Wisconsin (Estados Unidos) y se espera que esté lista para el año 2023.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombia se prepara para una nueva era de pagos: Banco de la República inicia operación de Bre-B

Colombia se prepara para una nueva era de pagos: Banco de la República inicia operación de Bre-B

23 de septiembre de 2025
Petro arremete contra fiscal del caso Nicolás: acusa filtración a Vicky Dávila y ve conspiración política

Petro arremete contra fiscal del caso Nicolás: acusa filtración a Vicky Dávila y ve conspiración política

23 de septiembre de 2025
Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

22 de septiembre de 2025
The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba