El actual jefe de estado, Iván Duque ante el anuncio del electo presidente Gustavo Petro ante la apertura de frontera entre Venezuela y Colombia, recordó que los jefes de las disidencias siguen operando y cometiendo actos delictivos desde el país vecino.
El presidente de Colombia aprovechó los acercamientos que plantea el presidente electo Gustavo Petro con el Gobierno de Venezuela, enviando un certero mensaje, “para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos“, aclarando que las fronteras con Venezuela están abiertas para el paso peatonal.
Duque enfatizó que se debe trabajar en el tema de la seguridad, advirtiendo que más allá de restablecer las relaciones se debe garantizar que de lado venezolano ‘no haya convivencia con el terrorismo’, “Lo importante es que sigamos garantizando que del lado venezolano no haya convivencia con el terrorismo, porque allá esta Pablito, está Antonio García y está Iván Márquez, entonces que los capturen y extraditen para que le muestren a Colombia que hay voluntad de colaborar con nuestro país”, dijo el presidente.
Cabe recordar que desde febrero del 2019 Colombia suspendió las relaciones diplomáticas con ese país, después que Nicolás Maduro expulsara al personal diplomático y consular colombiano.
Además, las relaciones políticas entre los dos países se han mantenido tensas en los últimos años, porque el gobierno del presidente Duque nunca reconoció a Nicolas Maduro y ha ofrecido su respaldo a Juan Guaidó como “presidente encargado”.