NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Durante los dos últimos años, en Colombia hubo más de 660 conflictos sociales en el sector transporte

por
12 junio, 2024
en Colombia
0
Durante los dos últimos años, en Colombia hubo más de 660 conflictos sociales en el sector transporte
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el desarrollo del diálogo defensorial adelantado en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, la Defensoría del Pueblo presentó el informe ‘Conflictos y desafíos del transporte terrestre en Colombia’.

El documento, elaborado por el Observatorio de Conflictividad Social de la entidad, indica que entre el 2022 y abril del 2024 hubo 665 conflictos sociales en el sector transporte, eventos que ocurrieron en 227 municipios de 28 departamentos y en Bogotá.

De acuerdo con lo identificado en el informe, Antioquia presentó el mayor número de casos, con 69 (10% de los eventos); le siguieron Bogotá, con 65; Santander, con 54; Bolívar, con 48; Atlántico, con 39; Cundinamarca, con 38, y Magdalena y Valle del Cauca, con 34 cada uno.

En el periodo analizado, la Defensoría encontró que en las demandas sociales la infraestructura ocupó el 39%; la competitividad, el 31%; efectiva regulación y rechazo a medidas regulatorias, 22%, y seguridad, 6%. Mientras que entre las formas de manifestación, los cierres y bloqueos ocuparon el 54%; concentraciones, el 20%, y marchas, el 13%.

Frente al panorama expuesto y pese a las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional, la entidad garante de derechos humanos las considera insuficientes para superar las problemáticas debido a los cambios permanentes en los procesos administrativos, cambios de enfoque entre gobiernos, escaso diálogo, entre otros factores.

También podría gustarte

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

Más de 2.000 damnificados por ‘La Niña’ en Atlántico siguen sin recibir subsidios por errores en sus datos

Por tal razón, le hace un llamado al mismo Gobierno central, para que atienda las necesidades de todos los actores involucrados en el sector. Además, lo insta a implementar políticas y prácticas que reflejen el enfoque inclusivo que mitigue los conflictos, así como a promover una movilidad cuyo propósito primordial sea beneficiar a toda la sociedad.

Igualmente, le recomienda potenciar las alianzas público-privadas, para que sea mejorada la infraestructura, como vías terciarias, lo cual les permitiría un acceso a servicios, a bienes, al mercado, a las poblaciones apartadas y en condición de marginalidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

28 noviembre, 2025
A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

28 noviembre, 2025
Contraloría investiga presunta corrupción en la UNGRD y vínculos con contratos irregulares

Más de 2.000 damnificados por ‘La Niña’ en Atlántico siguen sin recibir subsidios por errores en sus datos

28 noviembre, 2025
Masacre en el sur del Cauca deja cuatro muertos en establecimiento nocturno

Hallan cuerpo desmembrado dentro de bolsas negras en el centro de Bogotá; Policía refuerza búsqueda de responsables

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025
Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

28 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba