La Dirección General Marítima (Dimar) otorgó a Ecopetrol la máxima certificación del Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (PBIP) a sus terminales Néstor Pineda y Marítimo Refinería de Cartagena, con una vigencia histórica de cinco años, hasta el 2030.
Es la primera vez que la compañía recibe esta certificación con esa duración, lo que refleja el cumplimiento de los más altos estándares del Sistema de Gestión de Protección Marítima.
Los terminales certificados realizan operaciones de exportación, importación e internación de productos, atendiendo en promedio 220 buquetanques al año, con un volumen cercano a 15 millones de barriles de diferentes tipos de hidrocarburos.
La Dimar basó su decisión en los resultados de auditorías exhaustivas aplicadas durante los últimos cuatro años, en las que no se registraron hallazgos que comprometieran la seguridad operativa.
“Es la primera vez en la historia que Ecopetrol recibe este aval por cinco años, lo que ratifica el excelente trabajo de la empresa en la gestión portuaria y su aporte al crecimiento del comercio internacional del país”, destacó la compañía.
Ecopetrol afirmó además que mantiene una gestión eficiente y sostenible, alineada con los estándares internacionales de seguridad, lo que le permite recibir buques de todas las banderas del mundo bajo condiciones óptimas de protección y control.