Estados Unidos hizo un fuerte llamado de atención al Gobierno de Gustavo Petro ante el Consejo de Seguridad de la ONU, advirtiendo que la estrategia de negociar con grupos armados ilegales ha terminado generando “incentivos perversos” y un incremento en los ataques violentos en el país.
“En lugar de reducir la violencia, la apresurada y desorganizada estrategia del gobierno colombiano de negociar con múltiples grupos armados ha generado incentivos perversos para que estos incrementen sus ataques”, señaló la delegada de la Casa Blanca.
El pronunciamiento se da mientras departamentos como Cauca sufren una nueva escalada de violencia, en medio de las mesas de diálogo que sostiene el Gobierno con distintos grupos armados como parte de su política de “paz total”.
En la sesión, representantes de otros países también expresaron preocupación. El delegado de China pidió al Gobierno de Colombia priorizar el bienestar y la paz, especialmente de cara a las próximas elecciones, y reforzar la seguridad en los territorios para proteger a excombatientes, mujeres, niños y comunidades étnicas.
Este llamado internacional se suma a las críticas internas por la falta de control frente a la ola de violencia en distintas regiones del país en medio de las negociaciones con estructuras criminales.