NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

EE.UU. se muestra preocupado por seguridad de sus empresas en el país

por
17 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hasta donde viene afectando la ola delincuencial que vive el país, pues bien, la creciente inseguridad prendió las alarmas en el Departamento de Estado de EE.UU y el sector privado estadounidense. 

Así lo hizo público el Consejo de Empresas Americanas (CEA) que promueve la confianza de sus empresas norteamericanas asociadas en varios países.

En el caso de Colombia, son cerca de 100 las empresas que generan más de 100 mil empleos directos y se distribuyen en un poco más de 15 sectores de la economía. En su conjunto, aportan 7,3% del PIB y han sido las principales promotoras de la reactivación económica después de la pandemia, manteniendo y generando empleos de calidad.

A partir de lo sucedido en los ataques terroristas del 11 de septiembre, que modificó la agenda internacional poniendo a la seguridad como prioridad número uno, se creó el Centro de Control de Emergencias del CEA, que tiene como director ejecutivo a Ricardo Triana Soto y que se ha consolidado como el principal foro de discusión sobre temas de ciberseguridad, protección de la información, manejo de crisis reputacional, análisis de riesgos para la toma de decisiones y, seguridad pública y ciudadana.

Estas discusiones han logrado asegurar la correcta y oportuna toma de decisiones de las empresas estadounidenses en Colombia y que la inversión continúe siendo la más relevante para el país. En resumen, su trabajo ha respaldado las operaciones seguras de las empresas de la comunidad CEA a través de alertas de amenazas, análisis y grupos de redes pares.

Con ocasión a la situación actual del país y a los 20 años de experiencia en estas discusiones especializadas, se han logrado entender las tres principales preocupaciones del Gobierno Estadounidense y de las empresas en materia de seguridad.

También podría gustarte

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

Indica el CEA que “según una experta del Western Hemisphere de OSAC, el incremento de la criminalidad en Colombia es producto del desempleo y la inequidad social, y esto puede repercutir en las operaciones de las empresas estadounidenses ubicadas principalmente en Bogotá y Cali. Tras las protestas sociales de este año, donde las empresas tuvieron pérdidas de US$4 billones, más de 300.000 trabajos interrumpidos y más de 1.500 toneladas de comida perdidas, se han evidenciado otros hechos violentos que involucra actores no estatales y crimen organizado, siendo este último, el de más alto riesgo para las empresas. No obstante, Estados Unidos es y seguirá siendo el principal aliado para Colombia y continuará fortaleciendo el trabajo conjunto”.

Uno de los segundos puntos que puntualiza la comunidad de empresas CEA, “es preocupante la seguridad de sus colaboradores ya que, aunque cifras evidencian una disminución en ciertos delitos en comparación con el 2020, la percepción de seguridad ha empeorado y los medios resaltan la cotidianidad frente a los homicidios, los hurtos a personas y a vehículos, lo que ha incidido directamente en el retorno a la actividad económica presencial. Por otro lado, se han detectado acciones delincuenciales organizadas donde hay fraudes en facturación, suplantación de compañías para el cobro de servicios y estafas directas a los empleados”.

Un tercer punto, indica el comunicado del CEA, es “la preocupación generalizada es el impacto en la actividad económica y la integridad de toda la cadena de valor de las empresas, por nuevas manifestaciones que afecten la seguridad por violencia directa, bloqueo de vías, saqueos y paralización de las actividades comerciales principalmente en los sectores esenciales”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

10 de julio de 2025
Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

10 de julio de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

10 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba