En el complejo clandestino fueron halladas 2000 marquillas presuntamente utilizadas para el marcaje de cargamentos de clorhidrato de cocaína.
En la lucha frontal contra las economías ilícitas de los grupos armados al margen de la ley, tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, CONAT, ubicaron e inutilizaron un laboratorio empleado para la producción de clorhidrato de cocaína, en la región del Catatumbo.
Soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 47, con apoyo de la Brigada de Aviación Ejército N.º 33, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y gracias a información de inteligencia militar, localizaron esta estructura rústica en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander. Los actos urgentes fueron desarrollados por efectivos de la Policía Nacional.
En el lugar, que sería empleado por integrantes del Frente Luis Enrique León Guerra, del GAO ELN, se incautaron 330 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 700 galones de este alcaloide en solución y otros 459 galones de pasta base de coca en proceso. También fueron hallados cerca de 2500 galones de sustancias químicas y más de 290 kilogramos de insumos sólidos utilizados para su procesamiento.
El complejo, avaluado en más de 1,6 millones de dólares, unos 7000 millones de pesos colombianos, contaba con diversos elementos e infraestructura necesaria para el procesamiento a gran escala de alcaloides.
Este tipo de estructuras continúa generando graves afectaciones al medio ambiente y a las fuentes hídricas, debido al uso indiscriminado de sustancias químicas.
El Ejército Nacional mantiene el desarrollo sostenido de operaciones militares en todo el país, con la misión de neutralizar el accionar de los grupos armados al margen de la ley, desarticular sus economías ilícitas y reducir el impacto ambiental del narcotráfico, que afecta la flora, fauna y cuerpos de agua, fundamentales para la vida humana.