NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El 15 de noviembre, 70 % de la población debe tener al menos una dosis

por
8 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 Al revisar los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) 104 desde Salento (Quindío), Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, manifestó que los reportes de las últimas semanas y las cifras de vacunación son prometedoras, pero la recta final es más compleja.

“Son personas que tuvieron la oportunidad de vacunarse y tomaron la decisión de no hacerlo o esperar”, destacó el funcionario, dejando claro que en este momento se debe cambiar la microplaneación y las estrategias para llegar a convencer a estas personas.

“Las personas no van a llegar a las IPS sino que las IPS deben llegar a las personas, hasta el último territorio”, aseguró el funcionario, al destacar que se debe ir a plazas de mercado, iglesias, zonas rosas, centros comerciales, casa a casa.

Asimismo destacó que la meta del país para llegar al 70 % de la población vacunada ya está fijada: “El 15 de noviembre es el momento en que debemos anunciarle al país que Colombia llegó al 70 % de su población vacunada con al menos una dosis”, manifestó Bermont.

En ese sentido, dijo que departamentos como Quindío o San Andrés están muy cerca, pero se necesita que el país esté más parejo en coberturas.

Frente a dicha meta del 70 % de la población colombiana, equivalente a 35.734.649 personas, el avance es del 76,2 % en primeras dosis y 49,7 % en esquemas completos. Si la comparación se hace con el total de la población (51,049.498), el avance es del 53,36 % en primeras dosis, mientras que en esquemas completos el avance es del 34,8 %.

También podría gustarte

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

“Se empieza a ver un incremento; la tendencia de mejora semanal de la vacunación ha sido ascendente en las últimas tres semanas”, precisó el funcionario, quien agregó que hasta el momento al país han llegado 52.521.994 dosis de vacunas de todos los laboratorios, incluyendo las adquiridas por el sector privado, el Mecanismo COVAX, donaciones y las de negociación bilateral.

“Aquí es donde hay que meter el acelerador para poder cumplir con el objetivo”, recomendó Bermont a todos los actores del sistema de salud.

Coberturas de vacunación

Bermont también presentó una radiografía más detallada de los avances en vacunación por grupo etario en el país, que da cuenta de las coberturas alcanzadas en el país con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

En el sentido de avanzar en coberturas, Bermont destacó que la próxima semana tendrán en inventarios más de 12 millones de dosis de vacunas en neveras en todos los territorios.

“Solicitamos que la distribución a los territorios sea ágil. Estamos observando retraso entre la llegada de las entidades municipales a sus IPS”, llamó la atención Bermont, al destacar que este proceso debe ser más ágil.

Bermont también presentó el reporte de avance por entidad territorial, al mencionar que aunque hay territorios que están muy cerca de la meta del 70 % con al menos una dosis, otros territorios deben sumar más esfuerzos para alcanzarla (ver gráficos).

Para mejorar las coberturas, recomendó Bermont, “llegar con estrategias de comunicación, educación e información”.

Asimismo, destacó que frente a las personas que habitan en el país y no cuentan con un documento de identificación expedido por el Estado colombiano, ya 928.000 mayores de 12 años fueron reportadas por el Registro Único de Migrantes Venezolanos y 93.504 reportadas por las entidades territoriales, lo que da un total de 1.021.504 personas que están disponibles en MI Vacuna y PAIWEB.

“Ya pueden empezar a aplicar la vacuna y convocar a esta población para que se acerque”, manifestó Bermont, quien dejó claro que no se deben poner trabas a la vacunación de esta población: “Tenemos que salvar esas vidas y disminuir el ingreso de esta población a camas”, concluyó el funcionario. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

18 de julio de 2025
Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

18 de julio de 2025
Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba