NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“El agua de los embalses solo es suficiente para generar cerca de 55% de la energía”: Presidente de Isagen

por
7 de octubre de 2023
en Colombia
0
“El agua de los embalses solo es suficiente para generar cerca de 55% de la energía”: Presidente de Isagen
0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En enero, la Upme estimaba que entre 2023 y 2024 la demanda de energía eléctrica se encontraría en niveles diarios de 191 a 232 GWh-día, lo que representaría un aumento de 3,1% frente a 2021.

A mediano plazo, la tasa de crecimiento promedio año se estimaba en hasta 3,35%. El problema es que ese consumo se disparó casi 5%.

Este es solo uno de los motivos por los que los últimos días se viene hablando de una crisis en la industria energética, más cuando está por llegar el pico de El Niño que afectará los niveles de los embalses.

Camilo Marulanda presidente de Isagen (empresa con 19 centrales de generación de energía 100% renovable, de las cuales 15 son hidroeléctricas), dio un diagnóstico de la situación, y ve que se necesitan $7 billones anuales en inversiones para abastecer el crecimiento anual de la demanda.

La compañía está viendo los aportes hídricos sensiblemente disminuidos por lo que está generando aproximadamente 30 Gigavatios hora/día. Esta cantidad viene cubriendo únicamente los contratos de largo plazo de nuestros clientes.

En la actualidad, por las condiciones descritas, la compañía no cuenta con excedentes para vender en la bolsa y por lo tanto no se está beneficiando de los elevados precios actuales. De hecho, durante las últimas semanas se ha visto en la necesidad de comprar energía en la bolsa que vienen fuentes térmicas, a los altos precios del mercado (ante las bajas afluencias en nuestros embalses), para así honrar nuestros compromisos contractuales.

También podría gustarte

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

Lo que estamos viviendo como sector se trata de un problema complejo que se deriva de la no ampliación de la oferta, problemas en la transmisión y la distribución, efectos de diferimientos tarifarios previos y, por lo tanto, a la solución deben contribuir todos los actores incluyendo un aporte de recursos públicos que alivie la caja de algunas distribuidoras que están en situación crítica.

Isagen se viene preparando para afrontar el fenómeno de El Niño, manteniendo los niveles de los embalses en niveles óptimos y administrando de forma prudente los recursos hídricos, para garantizar la energía a precios competitivos de los contratos de largo plazo a todos sus clientes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

De detenida a testigo: Angie Miller entra en el centro del caso B-King y Regio Clown

27 de septiembre de 2025
Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

Procuraduría urge priorizar atención a población afectada por sismo en Quetame, Paratebueno y Medina, en Cundinamarca

27 de septiembre de 2025
De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

De la ciencia al corazón: Desarrollos que transforman la salud cardiovascular

27 de septiembre de 2025
Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

Armada incauta 3,5 toneladas de marihuana en el río Putumayo, cerca de la frontera con Perú

26 de septiembre de 2025

Las más leídas

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

Tragedia en el norte de Barranquilla: joven murió y dos más resultaron heridos tras volcamiento de camioneta de lujo

28 de septiembre de 2025
Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

Sicarios asesinan a hombre de cuatro disparos en Las Malvinas

27 de septiembre de 2025
Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

Mujer murió tras ingresar a centro asistencial con signos de asfixia en La Manga, Barranquilla

28 de septiembre de 2025
Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

Agustín Guerrero: el médico que ha enfrentado tres tragedias por licor adulterado en Barranquilla

28 de septiembre de 2025
¡Cayó en Medellín el “rey panameño” de las criptomonedas! Estafó millones con fachada de inversiones

¡Cayó en Medellín el “rey panameño” de las criptomonedas! Estafó millones con fachada de inversiones

28 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba