NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El ajedrez político de Petro en el Congreso de cara a su gobierno

por
8 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con las suficientes mayorías tanto en el Senado como en la Cámara iniciaría el gobierno de Gustavo Petro, pues al día de hoy cuenta con los apoyos suficientes en el próximo Legislativo por parte de los diferentes partidos y movimientos para presentar una agenda legislativa de grueso calibre, por las reformas que ha anunciado en materia de salud, tributaria y de trabajo, entre otras.

En el Senado existen 108 curules; sin embargo, hay que restar por el momento a partir del próximo 20 de julio la que consiguió el Partido Liberal con el caldense Mario Castaño, quien está privado de la libertad hace unas semanas, investigado por la Corte Suprema por supuesta participación en hechos de corrupción con contratación pública.

Por tratarse de esta clase de delito a dicha curul se le aplica la figura de la silla vacía, lo cual significa que el Partido Liberal no podrá llenarla y tendrá que esperar a que se defina la situación de Castaño. Entonces se necesitan 54 votos para obtener la mayoría en esta Corporación.

El gobierno entrante ya tendría garantizados al menos 79 votos en Senado, según los acuerdos y manifestaciones que han hecho los diferentes partidos que han atendido la propuesta de Petro de hacer parte de la conversación para un gran acuerdo nacional.

Entonces las cuentas a favor del gobierno entrante son las siguientes en Senado: arranca con la base de los 20 legisladores que en los comicios de marzo anterior obtuvo el Pacto Histórico, la coalición que apoyó la aspiración de Gustavo Petro para llegar al poder. A ellos se sumarían los 15 senadores del Partido Conservador.

Se esperaba que el Partido Conservador estuviera en la oposición o por mucho se declarara independiente al gobierno de Petro, teniendo en cuenta la distancia ideológica que lo separa de éste y de la izquierda. Sin embargo, la bancada parlamentaria decidió acoger el llamado de participar en la conversación para un gran acuerdo nacional.

También podría gustarte

Senado convoca a audiencia pública sobre la reforma laboral este lunes 19 de mayo

Niño muere y al menos 12 heridos deja ataque con drones en Tibú, Norte de Santander

Gobierno acepta renuncia de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago; Augusto Ocampo asume como encargado

Ello derivó en la renuncia del presidente del Directorio Nacional Conservador (DNC), Omar Yepes, quien manifestó que el Partido perdió en las elecciones y, por ello, la coherencia indica que debería ir a la oposición. También puso de presente la distancia ideológica que hay entre el pensamiento conservador y la izquierda.

El nuevo presidente del DNC, el senador Carlos Trujillo, explicó que “hemos aceptado la invitación del presidente electo, Gustavo Petro, de hacer parte de ese gran acuerdo nacional, que permita establecer un diálogo de cara al país, un diálogo que interprete el momento de la historia, un diálogo que permita sacar adelante las grandes reformas que necesita la nación”.

También el electo mandatario Petro tendrá de su lado los 14 votos de los senadores liberales, después de la reunión que hace algunos días sostuvo con el jefe de esa colectividad, el expresidente César Gaviria, en la cual éste le manifestó que apoyarán al entrante gobierno en la agenda legislativa.

Asimismo hay que contar para esa coalición legislativa los 13 votos de la Centro Esperanza, la cual presentó la candidatura presidencial de Sergio Fajardo, pero en segunda vuelta la mayoría de sus miembros acompañó a Petro, sobre todo el componente del Partido Alianza Verde.

En cuanto a los independientes frente al nuevo gobierno, el Partido MIRA, que en coalición con Colombia Justa Libres lograron cuatro escaños en Senado, ya declaró que asumirá esta postura.

Los 79 votos que tendría asegurados en la Cámara alta la coalición legislativa del próximo gobierno se completarían con los cinco senadores del Partido Comunes, así como las dos curules indígenas que tienen en esta corporación los partidos AICO y MAIS.

Mientras que Colombia Justa Libres está por tomar una decisión, que estaría entre ser oposición o independiente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Liberales y conservadores anuncian votos negativos a ley de financiamiento

Senado convoca a audiencia pública sobre la reforma laboral este lunes 19 de mayo

16 de mayo de 2025
Niño muere y al menos 12 heridos deja ataque con drones en Tibú, Norte de Santander

Niño muere y al menos 12 heridos deja ataque con drones en Tibú, Norte de Santander

16 de mayo de 2025
Minjusticia destaca a Barranquilla por su liderazgo en el programa de justicia restaurativa juvenil

Gobierno acepta renuncia de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago; Augusto Ocampo asume como encargado

16 de mayo de 2025
Senado aprobó que congresistas puedan cambiar de partido

Senado acelera trámite de la reforma laboral: designan ponentes y se programa audiencia pública

16 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

15 de mayo de 2025
Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

16 de mayo de 2025
Barranquilla refuerza lucha contra el crimen: revelan nuevo cartel con los más buscados

Barranquilla refuerza lucha contra el crimen: revelan nuevo cartel con los más buscados

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba