NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“El Caín asesino”: Carlos Lehder revela cómo fue la traición de Pablo Escobar que lo llevó a la cárcel

por
14 de enero de 2024
en Colombia
0
“El Caín asesino”: Carlos Lehder revela cómo fue la traición de Pablo Escobar que lo llevó a la cárcel
0
Compartit
346
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace aproximadamente 35 años, el terror se extendió por toda Colombia debido a las acciones del Cartel de Medellín, que, mediante bombas, asesinatos, amenazas, secuestros y otros crímenes, desató una guerra contra el Estado. Nombres como Pablo Escobar, Carlos Lehder y Gonzalo Rodríguez Gacha se consolidaron como los capos más temidos a nivel global.

Lehder, quien en su momento fue uno de los líderes de este temido Cartel, tuvo un final muy diferente al de sus socios, pues por una traición de Escobar terminó en una cárcel en Estados Unidos, una de las pocas cosas que temían todos los capos en ese momento. Fue así que hasta el mismo Pablo dijo: “Prefiero una tumba en Colombia que una cárcel en Estados Unidos”.

Sin embargo, el final de Lehder estaba muy lejos de Medellín y de la misma Colombia, pues el 4 de febrero de 1987, a sus 37 años, fue capturado cuando se encontraba realizando una fiesta en su casa.

Para este momento, el capo del Cartel de Medellín estaba bastante confiado por un decreto que no permitía la extradición. Sin embargo, fue declarada inexequible por la Corte Suprema al no tener la firma del entonces presidente de Colombia, Julio César Turbay.

Aquel día de febrero de 1987, una llamada de uno de los sicarios más temidos de Pablo Escobar, alias Pinina, lo alertó de que la Policía iba a por él. “Llave, piérdase que la policía le va a caer en dos horas”, dijo el excapo del Cartel de Medellín en su reciente libro: ‘Vida y muerte del Cartel de Medellín’.

Ya me rehabilité”: Carlos Lehder, socio de Pablo Escobar, reaparece luego  de pasar más de tres décadas preso en EE.UU.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Inmediatamente, intentó huir, pero ya era demasiado tarde: decenas de hombres llegaron en dos camiones y rodearon la finca.

Su final ya estaba escrito: los días de gloria habían terminado y ahora tenía que pagar por sus delitos. En un inicio se imaginó que iba a estar en una cárcel en Colombia, pero todo iba a cambiar de un momento para otro, cuando el Gobierno de Colombia decidió que Lehder sería el primer gran capo en ser extraditado a Estados Unidos.

En menos de los que se imaginaba, el exlider del Cartel de Medellín fue llevado una cárcel en Tampa, Florida, en Estados Unidos. Sin embargo, allí se enteró de que su destino estuvo marcado por una traición de quien creía era uno de sus socios fieles: Pablo Escobar.

Carlos Lehder habla de la traición de Durante el juicio fue señalado de enviar varias toneladas de cocaína a Estados Unidos, además surgió un documento que indicaba que él había amenazado de muerte a algunos jueces en EE.UU.

En medio del proceso del juicio, Ledher se reunió con su abogado, pero en medio de las conversaciones logró ver una documento que lo dejó perplejo y mostraba quién lo había traicionado.

“Entre los cientos de papeles que la Fiscalía les iba entregando a mis abogados antes del inicio de mi juicio, se traspapeló un documento por equivocación; de esa manera, mi abogado se enteró de una información oficial secreta. Aunque en el documento sí se veían varias líneas del texto tachadas con tinta de marcador negro, se alcanzaba a revelar que Pablo Escobar era la persona que había entregado a Carlos Lehder a la Policía de Medellín”, dijo el exlíder del Cartel en su reciente libro.

Es así que, por la traición, Ledher apodó a Escobar como ‘Caín’ y lo resalta en su libro con la siguiente frase: “El Caín asesino, Pablo Escobar, también cayó hace 30 años, el 2 de diciembre de 1993, fulminado por las balas de un comando de la Policía en el tejado de una casa en Medellín”.

Por todos sus crímenes, Leher fue sentenciado a 135 años de prisión, además de una cadena perpetua. Sin embargo, tras la captura del presidente de Panamá en 1989, Manuel Antonio Noriega, el excapo decidió colaborar con la justicia y así se redujo su pena a 55 años, de los cuales pagó 33 años, quedando libre en el 2020.

Aun así, su decisión de colaborar con la justicia de Estados Unidos fue bastante complicada, pues tenía miedo de lo que podía hacer Escobar. Por esto decidió hablar con el sacerdote Rafael García Herreros para saber qué pensaba el líder del Cartel de Medellín.

Sin embargo, Escobar le dio parte de tranquilidad. “Dígale a Carlos que yo ya arreglé aquí mis problemas con el Gobierno, y que él proceda y haga lo que tenga que hacer para lograr su libertad. Dígale que esté tranquilo, que yo no le molestaré a su familia, y que le deseo suerte”, reveló Ledher en su libro.

Por ahora, Ledher disfruta de su libertad en Alemania y desde allí contó toda la parte de su historia en su libro ‘Vida y muerte del Cartel de Medellín’.

Pablo Escobar. Ex socio Carlos Lehder sale de prisión de EU - Grupo Milenio

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba