El ‘Clan del Golfo’, también conocido como Ejército Gaitanista, ha lanzado un contundente ‘ultimátum’ al Gobierno Nacional, advirtiendo que cualquier pérdida humana entre sus representantes en la mesa de diálogo podría hacer que las conversaciones de paz se derrumben. La advertencia llega tras recientes operativos de la Fuerza Pública contra el grupo armado.
En un comunicado publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), el ‘Clan del Golfo’ declaró: “En caso de presentarse una pérdida humana de alguno de los miembros representantes del Ejército Gaitanista reconocidos por el Gobierno Nacional en la resolución 279, todo el proceso entraría en crisis”.
Ojo presidente @petrogustavo y Señores @AlvaroJimenezMi @ottypatino @FuerzasMilCol @ComisionadoPaz Históricamente está demostrado que, previo al inicio o instalación de mesas de negociación con ocasión a procesos de paz, se lancen ofensivas militares con el propósito de… pic.twitter.com/9Llni2a2I6
— Ricardo Giraldo Abogados (@RicardoGiraldo_) September 5, 2024
Ricardo Giraldo, abogado que representa al ‘Clan del Golfo’ en el proceso de ‘Paz Total’, ha solicitado al Gobierno que evite medidas de fuerza que podrían poner en peligro el diálogo. “Ojo Presidente @petrogustavo y Señores @AlvaroJimenezMi, @ottypatino, @FuerzasMilCol y @ComisionadoPaz. Históricamente está demostrado que, previo al inicio o instalación de mesas de negociación con ocasión a procesos de paz, se lancen ofensivas militares con el propósito de ‘evidenciar’ fortalezas a la hora de negociar e imponer condiciones sobre la mesa“, escribió Giraldo en X.
El ‘Clan del Golfo’ también ha manifestado que han mantenido el cese al fuego unilateral y han reconocido avances en las negociaciones con el Gobierno, destacando la suspensión de órdenes de captura contra tres de sus seis cabecillas.
La comunidad y los observadores internacionales estarán atentos a cómo evoluciona esta delicada situación, ya que cualquier alteración en el proceso de paz podría tener repercusiones significativas para la estabilidad en la región.
“mes de septiembre de este año, se han presentado varios desplazamientos forzados de comunidades campesinas en las veredas Los Mangos, La Ahuyama, Nueva Esperanza, entre otras, en los límites de los municipios de El Bagre y Segovia (Antioquia) y Santa Rosa en el Sur de Bolívar”. pic.twitter.com/BVqlzk6gcc
— Gaitanistas (@EgaitanColombia) September 11, 2024