NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El Día del Zootecnista: Su contribución a la seguridad alimentaria de Colombia

por
27 junio, 2024
en Colombia
0
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La prevención de enfermedades, el bienestar animal y la investigación continua son algunas de las contribuciones que los Zootecnistas le aportan a la sociedad.

Los  Zootecnistas desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, contribuyendo al cuidado y atención de animales domésticos y de producción, así como al resguardo de la salud pública. Su labor abarca diversos campos, incluyendo la prevención y tratamiento de enfermedades, el mejoramiento genético de las especies productivas, el control de las  plagas, la nutrición animal y la prevención de las zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos).

Por lo tanto, la labor de los Zootecnistas en Colombia es valiosa para garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y el bienestar de los animales y las personas. Su conocimiento y experiencia son vitales para enfrentar los desafíos actuales, como la sostenibilidad ambiental, la eficiencia productiva, la mitigación de riesgos sanitarios, el cambio climático e incluso, el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El Día del Zootecnista, a conmemorarse este 22 de junio en Colombia, es una fecha especial para tomar conciencia de los aportes significativos que hace la Zootecnia en beneficio de la sociedad, sobre todo, al garantizar el bienestar de los animales y sus productos de consumo para evitar futuras afecciones en ellos y prevenir, así, posibles contagios a los seres humanos. En Colombia, se estima que hay 43 millones de zootecnistas inscritos, entre médicos veterinarios y zootecnistas.

“Su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar animal impulsa un sector en crecimiento y, además, fortalece la industria agropecuaria del país. Reconocemos su labor incansable y su compromiso con la salud pública, trabajando para prevenir enfermedades, mejorar la producción y asegurar la calidad de los productos destinados para el consumo humano”, resalta Hilda Jauregui, Directora General de MSD Salud Animal en Colombia.

En el marco de esta fecha, MSD Salud Animal en Colombia, destaca las  funciones que llevan a cabo los Zootecnistas en favor de la salud pública en Colombia:

También podría gustarte

Pulso Petro-Trump: tensión al límite entre Colombia y Estados Unidos

Tiroteo en el norte de Bogotá deja tres militares heridos durante operativo del Ejército

Doble golpe al Clan del Golfo en Santander y Magdalena Medio

  1. Prevención. Uno de los aspectos de mayor relevancia es la previsión de enfermedades a través del seguimiento de las constantes zootécnicas de cada especie y la vigilancia epidemiológica para identificar brotes. Además, detectan agentes patógenos y controlan las fronteras, certificando animales y productos derivados de la actividad pecuaria. En cuanto a los animales de producción, estas actividades preventivas permiten la obtención de proteína animal inocua y de calidad.

Por esta razón, muchos de estos especialistas participan en la supervisión de aquellos lugares donde procesan animales para brindar un producto final que cumpla con los estándares de calidad y seguridad que necesita el consumidor.

  • Bienestar animal. Entre los roles que cumple el  Zootecnista en las granjas se encuentra el control de los animales, asistiéndolos desde que están en gestación, nacimiento y crecimiento.  Además, se enfoca en la prevención de la propagación de enfermedades infectocontagiosas, garantizando el buen estado de salud de todos los animales que se encuentran bajo su responsabilidad.
  1. Investigación. Algunos de estos profesionales se dedican a labores de docencia e investigación en universidades, donde surgen proyectos de innovación en pro de los animales, como, por ejemplo, innovación en los procesos productivos, formulación de nuevos productos para mejorar la eficiencia productiva, entre otros. Todos ellos, con el objetivo de mejorar el bienestar animal y erradicar algunas patologías. La industria ganadera, por ejemplo, es una de las que se ve más fortalecida en su economía, con estos adelantos.
  • Monitoreo: Hoy en día, la conectividad hace que los sistemas de producción sean mucho más eficientes, minimizando el riesgo de pérdidas, lo que favorece el crecimiento económico. Los Zootecnistas, gracias a su labor profesional, ayudan a crear nuevas herramientas que le permiten al productor tener información en tiempo real de sus animales, logrando identificar a tiempo cualquier problemática en salud, producción, nutrición, ganancia de peso, entre otros.

“Nuestra prioridad es mejorar la salud y el bienestar de los animales mediante la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, vacunas y servicios. Nos esforzamos por innovar en beneficio de los animales que coexisten con nosotros y de los cuales obtenemos no solo un sustento nutricional, sino también económico y emocional”, comenta Hilda Jauregui, Directora General de MSD Salud Animal en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Pulso Petro-Trump: tensión al límite entre Colombia y Estados Unidos

Pulso Petro-Trump: tensión al límite entre Colombia y Estados Unidos

24 octubre, 2025
Tiroteo en el norte de Bogotá deja tres militares heridos durante operativo del Ejército

Tiroteo en el norte de Bogotá deja tres militares heridos durante operativo del Ejército

23 octubre, 2025
Doble golpe al Clan del Golfo en Santander y Magdalena Medio

Doble golpe al Clan del Golfo en Santander y Magdalena Medio

23 octubre, 2025
UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas a San Andrés ante amenaza de Tormenta Melissa

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas a San Andrés ante amenaza de Tormenta Melissa

23 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

23 octubre, 2025
Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

23 octubre, 2025
Abatido alias ‘Pala’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba

Abatido alias ‘Pala’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba

22 octubre, 2025
Adolescente de 14 años aprehendido por matar a cuchillo al esposo de su tía en riña familiar

Adolescente de 14 años aprehendido por matar a cuchillo al esposo de su tía en riña familiar

23 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba