NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El Gobierno de Colombia llegó a un acuerdo con el mayor productor de vacunas del mundo para iniciar producción

por
30 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Dentro de la negociación está incluido el entrenamiento del capital humano para la producción de medicamentos y el manejo de pandemias.

Este jueves el presidente de la República, Iván Duque, anunció que Colombia llegó a un acuerdo con el mayor productor de vacunas del mundo para la producción de biológicos en el país, no sólo para covid 19 sino también para otras patologías.

A través de un memorando de entendimiento, que se logró en India por parte de la misión colombiana que visita ese país, y que está encabezada por el ministro de Salud Fernando Ruiz, se oficializó el anuncio.

“Vamos a firmar dos memorandos de entendimiento; el primero, con el Ministerio de Salud de La India, en cabeza de su titular, Mansukh Mandavilla, y representantes de sector farmacéutico de este país. El segundo, con el Instituto Serum, el mayor productor de vacunas del mundo“, reveló el mandatario desde Cartagena, donde participa del Congreso de Fenalco.

El mandatario también reveló que así mismo, se suscribieron cartas de intención con las compañías Gennova y Bharat, otros dos grandes productores de biológicos.

“Esperamos también traerlos a Colombia para que puedan producir vacunas no solamente frente a la covid-19, sino también otras patologías. Este es un gran logro del equipo de salud el día de hoy“, señaló.

De la misma manera, se logró contar con apoyo en entrenamiento de recursos humanos para la producción de medicamentos, el manejo de pandemias y otros eventos de salud, así como para el desarrollo de sistemas de información y consolidación de reservas estratégicas que protejan a los colombianos.

También podría gustarte

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

La misión colombiana está encabezada por el ministro de Salud Fernando Ruiz; el viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Sergio Cristancho, y representantes del sector privado y el sector académico de Colombia.

En la misma participan 35 delegados de alto nivel de seis empresas farmacéuticas colombianas, cuatro universidades, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025
“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

6 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Costeño’ deberá cumplir medida de aseguramiento por atentado contra Miguel Uribe Turbay

6 de julio de 2025
Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

Capturan a tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ por atentados del 18 de mayo en Cali

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba