NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El Gobierno Nacional trabaja en equipo con las administraciones municipales del occidente de Antioquia para que miles de niños, niñas y jóvenes logren trayectorias educativas completas

por
5 diciembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Junto al presidente Iván Duque y los miembros del gabinete, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, participó hoy en el XIII Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño y detalló avances sobre retorno seguro a la presencialidad, mejoramiento de infraestructura educativa, Doble Titulación y gratuidad en la Educación Superior en Antioquia.

Para continuar socializando las acciones del Gobierno Nacional en los territorios, el presidente Iván Duque y los miembros de su gabinete participaron hoy en el XIII Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Santa Fe de Antioquia.

Desde allí, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se refirió a las metas cumplidas por el sector educativo durante el último año y destacó el compromiso de las administraciones de los 19 municipios del occidente de Antioquia para trabajar en equipo por la educación.

La ministra Angulo informó que el 100 % de las Instituciones Educativas oficiales en los municipios no certificados del Departamento retornó a la presencialidad y la totalidad de los estudiantes matriculados finalizaron su año escolar asistiendo a las aulas nuevamente.

“Retornar a la presencialidad significa brindar una educación con calidad y equidad, atender el llamado y las necesidades de nuestros niños y jóvenes. Por eso, en este camino es importante el trabajo en equipo entre los Secretarios de Educación, Rectores, Docentes y familias. Antioquia es ejemplo a nivel nacional en la aplicación de medidas para que el regreso a la presencialidad se diera de manera ágil en la totalidad de colegios y estudiantes”, explicó la Ministra.

La ministra Angulo informó que el 100 % de las Instituciones Educativas oficiales en los municipios no certificados del Departamento retornó a la presencialidad y la totalidad de los estudiantes matriculados finalizaron su año escolar asistiendo a las aulas nuevamente.

Adicionalmente, la ministra indicó que ya se entregaron 23 proyectos de mejoramiento de infraestructura educativa en nueve municipios del occidente de Antioquia que incluyen 18 aulas nuevas y 40 renovadas para beneficiar a 2.360 estudiantes con una inversión de $7.734 millones, proveniente de Ley 21, el Fondo de Adaptación y recursos propios de la Entidad Territorial de Antioquia.

También podría gustarte

¡Viviendas sin licencia! Nuevo decreto del Gobierno Petro dinamita la formalidad urbanística en Colombia

Operativo en Quibdó deja tres capturados, dos menores aprehendidos y la incautación de arsenal de guerra

Revelan el cartel de los criminales más buscados del ELN tras atentado contra el Batallón Bolívar en Tunja

Otros 2 proyectos de infraestructura educativa se están ejecutando en los municipios de Abriaquí y Cañasgordas. Se trata de la construcción de 24 aulas nuevas que beneficiarán a 381 estudiantes de dos Instituciones Educativas y tendrá una inversión de $8.356 millones.

Asimismo, un total de 128 proyectos de mejoramiento de sedes educativas rurales, urbanas y restaurantes escolares, entre otros, se priorizaron en el marco de la Convocatoria 2021 por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia, tendrán un valor de $29.696 millones y se ejecutarán entre 2022 y 2024.

A lo anterior, se suma el mecanismo de Obras por Impuestos, mediante el cual se ha entregado dotación para aulas de Preescolar, Primaria y Secundaria, salas de Docentes y muebles de almacenamiento para 7 Instituciones Educativas del municipio de Dabeiba que beneficiará a 2.175 y tendrá una inversión de más de $740 millones.

Para que los jóvenes logren trayectorias completas y oportunidades de desarrollo en los territorios, el presidente Duque y la ministra Angulo impulsaron la Matrícula Cero para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en Instituciones públicas y está en marcha el Programa Generación E en sus componentes de Excelencia y Equidad.

“Hasta hoy, tenemos 110.000 jóvenes de Antioquia beneficiados en estas dos líneas, de los cuales, 2.699 son de esta zona del occidente antiqueño”, manifestó la Ministra tras comentar que 25.803 jóvenes accedieron al programa de Doble Titulación que les permite obtener el título de bachiller y la certificación de técnico del Sena.

En esta forma, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, genera oportunidades de acceso y permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para cerrar brechas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Viviendas sin licencia! Nuevo decreto del Gobierno Petro dinamita la formalidad urbanística en Colombia

¡Viviendas sin licencia! Nuevo decreto del Gobierno Petro dinamita la formalidad urbanística en Colombia

9 noviembre, 2025
Operativo en Quibdó deja tres capturados, dos menores aprehendidos y la incautación de arsenal de guerra

Operativo en Quibdó deja tres capturados, dos menores aprehendidos y la incautación de arsenal de guerra

9 noviembre, 2025
Revelan el cartel de los criminales más buscados del ELN tras atentado contra el Batallón Bolívar en Tunja

Revelan el cartel de los criminales más buscados del ELN tras atentado contra el Batallón Bolívar en Tunja

9 noviembre, 2025
Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Cierran temporalmente Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser atacado

8 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba