Samuel Miguel Morales, conocido como El Heredero del legado musical de Kaleth Morales, atraviesa un proceso judicial luego de que una exempleada lo demandara ante los jueces laborales de Barranquilla. La acción fue presentada por el abogado penalista José Luis Moreno Caballero y señala presuntos incumplimientos laborales por parte del artista y su empresa, Samuel Morales Castilla S.A.S.
La demandante, Andrea Riveira Suárez, asegura que trabajó durante diez meses como mánager general de la agrupación, desempeñando funciones de coordinación artística, administrativa y comercial. Según su relato, pese a cumplir plenamente con sus obligaciones, nunca recibió su salario completo ni las prestaciones sociales correspondientes. Afirma que los pagos mensuales llegaban con valores distintos a los pactados, cuando llegaban, y que tampoco se le reconocieron porcentajes acordados verbalmente por presentaciones y contratos gestionados por ella.
Riveira señala que, aunque residía en Houston (Texas), tuvo que viajar en múltiples ocasiones a Colombia para cumplir labores relacionadas con la agrupación. En la demanda se documentan ocho viajes internacionales cuyos viáticos –según indica– nunca le fueron cancelados.
El abogado de la exmánager sostiene que la empresa tampoco la afilió a seguridad social ni pagó cesantías, vacaciones o primas, lo que constituiría una vulneración clara a la normatividad laboral vigente. Añade que en febrero de 2025 fue despedida de manera unilateral, sin una causa legalmente justificada, lo que configuraría un despido sin justa causa.
La demanda, de 18 páginas, recoge once reclamaciones que incluyen salarios pendientes, viáticos no pagados, prestaciones omitidas e indemnización por despido. El monto total adeudado, según el abogado Moreno Caballero, ascendería a 105 millones de pesos.
“El apellido Morales no da licencia para vulnerar la ley. Detrás del brillo del escenario se esconden realidades de explotación y abuso que deben ser llevadas ante la justicia”, afirmó el jurista.
Por su parte, el mánager de Samuel Miguel Morales aseguró que hasta el momento no han sido notificados formalmente sobre la demanda. El caso, que ya genera comentarios en el entorno vallenato, promete convertirse en un capítulo judicial de alto interés en una de las dinastías musicales más reconocidas del país.









