NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El IGAC avanza en la actualización catastral multipropósito para cumplir la meta del cuatrienio

por
18 de diciembre de 2024
en Colombia
0
El IGAC avanza en la actualización catastral multipropósito para cumplir la meta del cuatrienio
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ha reportado importantes avances en la actualización catastral multipropósito, un proceso clave para mejorar la planificación y el ordenamiento territorial en Colombia. Durante los años 2023 y 2024, el IGAC ha trabajado en 177 municipios, que representan el 50,7% del territorio nacional, interviniendo un total de 57,8 millones de hectáreas, con cierres previstos entre 2024 y 2025.

A finales de este año, el Instituto proyecta que el 19% del territorio colombiano tendrá bases catastrales actualizadas, un avance considerable teniendo en cuenta que el Gobierno recibió solo el 9,4% de información territorial actualizada al inicio de su mandato. Además, para principios de 2025, se espera que el 89% de los municipios que forman parte de la Reforma Rural Integral (RRI) cuenten con información catastral actualizada, contribuyendo a la reducción de brechas históricas de inequidad y fortaleciendo la economía rural.

En cuanto a la ejecución de recursos, el Gobierno ha destinado $864,1 mil millones para los proyectos de inversión en catastro multipropósito, alcanzando un 80% de ejecución anual en los últimos dos años. Este esfuerzo se refleja en la producción y actualización masiva de información cartográfica, pasando de 13,3 millones de hectáreas en 2022 a más de 76,6 millones en 2024. Solo entre 2023 y 2024, se han producido 43,2 millones de hectáreas de productos cartográficos detallados, duplicando la capacidad de generación cartográfica del IGAC.

La actualización catastral también ha avanzado en la producción de información agrológica, aumentando la cobertura de 16,7 millones de hectáreas en 2022 a 52,5 millones de hectáreas en 2024, lo que representa un incremento del 400% en la capacidad del IGAC para generar insumos sobre el uso del suelo. Esto permite un mejor ordenamiento del territorio y apoya la productividad del campo.

Además, el IGAC ha fortalecido la Red Geodésica Nacional, que facilita la ubicación precisa de los predios en el territorio. En los últimos dos años, la cobertura de esta red ha aumentado en 40,8 millones de hectáreas, alcanzando el 60,7% de la meta propuesta para este gobierno.

Gustavo Marulanda Morales, Director General del IGAC, destacó el compromiso del Gobierno con la actualización catastral y señaló que estos avances permitirán avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo para todos los colombianos. “El catastro multipropósito no es solo un registro de los predios, es la herramienta con la cual Colombia avanzará en equidad, justicia, dignidad y paz”, afirmó.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Con estos logros, el IGAC cumple con su meta del cuatrienio, estableciendo las bases para un desarrollo territorial más justo y sostenible en el país.

Recursos para actualización catastral multipropósito sí se han ejecutado para cumplirle al país en la meta del cuatrienio

Recursos Para Actualización… by NoticiasBQ

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba