NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El mayor riesgo de contagio Covid-19 está en los buses intermunicipales, según estudio

por
15 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Así lo reveló un estudio, donde se muestran cuáles serían los riesgos de contagio existentes en cinco medios de transporte

Científicos de América Latina, adelantaron un estudios en el cual participaron la Asociación Colombiana de Infectología y la Universidad Nacional, con quienes se verificó la probabilidad de contagio por COVID 19 en el medio de transporte público en el país, arrojaron como resultado que las superficies comunes, el contacto con gotitas respiratorias entre las personas, la inhalación de aerosoles con gotitas de núcleo del virus, son algunos de los riesgos de contagio en los sistemas de transporte.

Para la realización de este estudios, los científicos tuvieron en cuenta cinco medios de transportes público en el país.

El transporte de buses intermunicipales, llevó la peor parte:

  1. Buses intermunicipales: especialmente en climas cálidos tiene un alto riesgo de contagios ya que la circulación de aire es insuficiente y solo tiene un 20% de renovación de este. El largo tiempo de viaje y el contacto estrecho representan el mayor riesgo de contagio, además de su capacidad de “transportar el virus” entre municipios.
  2. Buses de transporte público urbano: a pesar de tener claraboyas, tienen un tiempo de renovación de unos 20 minutos o tres veces en una hora. Sus viajes son relativamente cortos (20 minutos). Es fundamental utilizar mecanismos auxiliares de circulación de aire y una renovación de aire suficiente podría ayudar a aumentar la ocupación.
  1. Tranvía de Medellín: tiene aire acondicionado y su aire recircula un 66%, se renueva un 33% (constante de tiempo por determinar). Los viajes tienen una duración de 10 minutos por lo que disminuye el riesgo de contagio.
  1. TransMilenio: la ventilación de un autobús estándar de Bogotá con las ventanas abiertas no generaría un mayor riesgo ya que su tasa de renovación de aire es de 4 veces cada hora. Se renueva cada 15 minutos, algunos vehículos tienen un sistema más eficiente que renueva el aire unas 6 veces en una hora.
  2. Metro de Medellín: no tiene aire acondicionado y el aire se renueva con un constante de tiempo de tres minutos y 30 segundos. También se renueva el aire al menos 16,5 veces cada hora y los viajes tienen una duración media de 15 minutos por lo que el riesgo de contagio es bajo.

Finalmente, el informe del estudio recomienda que al interior del transporte público, se debe mantener puesto el tapabocas y evitar hablar ya que eso propicia que partículas infecciosas viajen con más velocidad.

D.A.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba