NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El Ministro de Defensa, Diego Molano, niega que Policía o Ejército hayan suscrito contrato por medicamentos

por
26 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La autorización de la licitación depende de la autorización de vigencias futuras a cargo del nuevo gobierno entrante.

Diego Molano, ministerio de Defensa se refirió al tema de la adjudicación de un contrato para la compra de medicamentos por parte del Ejército nacional y la Policía nacional, atrás vez de Colombia Compra Eficiente.

La cartera de Defensa fue clara en decir a través de un comunicado que tras ser seleccionados los posibles proveedores de medicamentos, las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Militares y la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, se encuentran actualmente verificando si la necesidad de la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos para el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y del Subsistema de Salud de la Policía Nacional y su correspondiente Gestión farmacéutica, se encuentra satisfechas con el fin de avalar si pueden ser merecedores de la orden de compra de conformidad con las normas jurídicas del proceso.

Asimismo se permite aclarar que que en caso contrario, para el Ministerio de Defensa y las direcciones de sanidad no sería viable suscribir el acuerdo marco de precios y se les notificará presentando una justificación técnica y funcional del porqué no se acoge este acuerdo correspondiente

Aclara que posterior a esto, se deberá continuar con el debido proceso de licitación pública para la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos para cada subsistema de salud; el cual actualmente se encuentra en fase de planeación desde el mes marzo y se desarrollará conforme a los requisitos exigidos por la Ley de Contratación y en virtud de las necesidades del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, y sus usuarios; el cual entre otros temas depende de la autorización de las vigencias futuras por parte del nuevo Gobierno.

El Ministerio aclara que la situación actual de cobertura de medicamentos de Sanidad Militar, se encuentra asegurada a través de una contrato de medicamentos vigente hasta el septiembre 30 de 2022. Para el caso de la Sanidad de la Policía Nacional, se encuentra previsto dicha contratación hasta el próximo 31 de octubre del presente año.

Finalmente, indicaron que, hasta el momento, las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional no han suscrito orden de compra ni contrato alguno derivado del Acuerdo Marco de Precios en mención.

También podría gustarte

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Este es el comunicado que emite el Ministerio de Defensa:

En referencia a una información difundida por un medio de comunicación sobre la adjudicación de un contrato para la compra de medicamentos por parte del Ejército Nacional, el Ministerio de Defensa Nacional se permite informar que:

Colombia Compra Eficiente(CCE) es una agencia pública de contratación del Estado que ofrece a los partícipes del sistema de compra pública, herramientas para facilitar los procesos y fortalecer sus capacidades para obtener mayor valor por el dinero público en el Sistema de Compra Pública colombiana.

En ese sentido, Colombia Compra Eficiente en cumplimiento de su función de ‘Diseñar, organizar y celebrar los Acuerdos Marco de Precios y demás mecanismos de agregación de demanda”, establecida en Numeral 7 del artículo 3 del Decreto Ley 4170 de 2011, desarrollo el proceso correspondiente para un “Acuerdo Marco de Precios para la Adquisición, Suministro y Dispensación de Medicamentos’ en dos segmentos uno nacional y otro regional, con el propósito de seleccionar proveedores que cubran esta necesidad en las entidades del Estado y obtener mayor eficiencia y economía en el proceso de adquisición, suministro y dispensación de Medicamentos por parte de las entidades estatales que puedan satisfacer sus necesidades al amparo de este Acuerdo.

El proceso se desarrolló por parte de esa entidad estatal, en la vigencia 2021 con el proceso de Licitación Publica No. CC ENEG-055-1-2021, sin embargo, fue declarado desierto mediante Resolución 468 el día 28 de diciembre de 2021 por parte de esa entidad estatal.

Durante la presente vigencia, Colombia Compra Eficiente, reinició el nuevo proceso en enero de 2022, mediante una selección abreviada de menor cuantía sin manifestación de interés a través del proceso No. CC ENEG-055-03-2022, en el cual participó la Sanidad Militar y la Sanidad de la Policía Nacional como apoyo a CCE en la estructuración y los ajustes de los anexos técnicos correspondientes.

Dentro de este proceso la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, emite la Resolución 322 del 21 de julio de 2022, “Por la cual se adjudica el Segmento Nacional y las Regiones 3 Segmento Ambulatorio y Hospitalario; Región 4 Segmento Ambulatorio y la Región 6 Segmento Ambulatorio y Hospitalario del proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía No. CCENEG-055-03-2022 cuyo objeto es seleccionar a los Proveedores que conformarán el Catálogo del Acuerdo Marco de Precios para la adquisición, suministro y dispensación de Medicamentos y se declaran desiertas las Regiones 1 Segmento Ambulatorio y Hospitalario; Región 2 Segmento Ambulatorio y Hospitalario; Región 4 Segmento Hospitalario; Región 5 Segmento Ambulatorio y Hospitalario; Región 7 Segmento Ambulatorio y Hospitalario; Región 8 Segmento Ambulatorio y Hospitalario y Región 9 Segmento Ambulatorio y Hospitalario”.

Mediante este acto administrativo se realiza la adjudicación del segmento nacional y algunas regiones, haciendo también la declaratoria de desierto a otras regiones.

Unas vez se determinaron los posibles proveedores del Acuerdo Marco de Precios por parte de CCE, actualmente las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Militares y la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, se encuentran a la espera de poder validar las condiciones para realizar la operación secundaria (Catálogo de Precios y Simulador de Tienda Virtual), con el fin de verificar si la necesidad de, la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos para el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y del Subsistema de Salud de la Policia Nacional y su correspondiente Gestión farmacéutica, se encuentra satisfecha para poder ser suscriptor de la orden de compra de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional vigente.

En caso contrario, no sería viable suscribir el acuerdo marco de precios presentando una justificación técnica y funcional del porque no se acoge este Acuerdo Marco y se deberá continuar con un Proceso de Licitación Pública para el adquisición, suministro y dispensación de medicamentos para cada Subsistema de Salud, el cual actualmente se encuentra en fase de planeación desde el mes marzo de 2022 y se desarrollará conforme a los requisitos exigidos por la ley de contratación y en virtud de las necesidades del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, y sus usuarios, el cual entre otros temas depende de la autorización de las vigencias futuras por parte del nuevo Gobierno Nacional.

La situación actual de cobertura de medicamentos de Sanidad Militar se encuentra asegurada a través de una contrato de medicamentos vigente hasta el septiembre 30 de 2022, para el caso de la Sanidad de la Policía Nacional se encuentra previsto dicha contratación hasta el próximo 31 de octubre del presente año.

Por lo anterior se informa que, hasta el momento, las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional no han suscrito orden de compra ni contrato alguno derivado del Acuerdo Marco de Precios en mención.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba