NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El país debe intensificar búsqueda de población de 3 a 29 años

por
5 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) 108 para revisar los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, entregó detalles y planteó desafíos que se tienen de cara a alcanzar las metas previstas.

El director presentó los avances en porcentaje de vacunación, teniendo en cuenta el total de la población colombiana (51.049.498). Con este indicador, el avance es del 59,2 % con primeras dosis y del 42,5 % con esquemas completos. “Mínimo el 70 % de la población vacunadas completamente, estamos llegando al 60 % con una sola dosis”, aseguró Bermont.

Bermont también entregó un balance de vacunación contra el covid-19 mes a mes, desde el 17 de febrero que se inició el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia.

En febrero fueron 135.982 dosis aplicadas; en marzo, 2.107.410; en abril, 2.743.079; en mayo, 5.105.651; en junio, 8.189.621; en julio, 9.242.634; en agosto, 8.021.788; en septiembre, 5.159.042 y en octubre, 6.698.856.

Asimismo, destacó que el país ha recibido 66.675.984 dosis de vacunas, de las cuales se han distribuido 54.787.044 dosis más los 2.100.000 del sector privado. Por otra parte, detalló que han sido aplicadas 222.688 dosis a gestantes; 131.211 a migrantes, 166.719 a niños y 296.638 dosis de refuerzo.

“No estamos buscando a nuestra población migrante, es población nuestra, vive con nosotros. Debemos acogerlos y desde la salud pública, buscarlos sin ningún tipo de barreras”, llamó la atención Bermont.

También podría gustarte

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Otro panorama que presentó el director de Promoción y Prevención tuvo que ver con el avance por grupo etario.

En este caso, indicó que en el grupo de 70 años y más, el avance es del 95,3 % en primeras dosis y del 90,6 % en esquemas completos; en 50 a 69 años, 83,1 % de primeras dosis y 74,3 % de esquemas; en 30 a 49 años, del 79,3 % en primeras y del 57 % en esquemas completos; de 12 a 29 años, del 53,8 % en primeras y 25,2 % en esquemas completos.

Entretanto, con el inicio de la vacunación de niños entre 3 a 11 años, el avance es del 1,4 %, teniendo en cuenta que este proceso se inició el pasado 31 de octubre.

Avance por regiones

Bermont también presentó los avances de primeras y esquemas completos, por ciudades capitales y departamentos, que permiten ver el panorama de avance y cuáles son las regiones que, en este momento, ya han ido superando la meta del 70 % en al menos una dosis

Además, señaló que hay 502 municipios en primeras dosis que están por encima de la media nacional en primeras dosis, así como 173 avanzan por encima de la media nacional en esquemas completos.

Una de las tareas que planteó Bermont, es intensificar la búsqueda de población de 3 a 29 años.

“Vacunémonos en bloque, en familia, todos los integrantes de la familia que no se han vacunado, vamos al punto de vacunación”, manifestó, haciendo énfasis en la necesidad de proteger a toda la población.

También hizo un llamado para que los grupos poblacionales priorizados para dosis de refuerzo también asistan a los puntos de vacunación. “Si hay un pico, que sea de casos, pero que no sea de muertes”.

En ese sentido, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, manifestó que “es el momento en que nuestros adultos mayores tengan esa protección” de la tercera dosis, de cara a la temporada de final de año, cuando se incrementan las interacciones.

Por su parte, Bermont recordó que hay que llegar con las vacunas a buscar a la población, ya sea en eventos o conciertos, por ejemplo. Frente a este, el viceministro destacó que “si tenemos personas de otros grupos no vacunados, tenemos riesgos importantes. Recuerden que nuestros adultos mayores tenemos que seguir protegiéndolos. Por eso vacunar a las personas de 3 años en adelante podemos reducir la transmisión. Es una ventaja para todos”.

En cuanto a proyección de dosis de vacunas a recibir durante noviembre, Bermont resaltó que se tienen proyectado recibir 8,7 millones de dosis y recordó que, para la población de 3 a 11 años, la vacuna disponible es Sinovac; para población de 12 a 24 año, Moderna.

Para población de 18 en adelante, Janssen y AstraZeneca; para población gestante, Pfizer; para población de alta dispersión geográfica, Janssen; para migrantes, AstraZeneca y Janssen y, para población de 60 años en adelante que recibirá dosis de refuerzo, AstraZeneca.

Sobre el Decreto 1408

Bermont aseguró que esto permitirá avanzar con bioseguridad en la población y aprovechó para aclarar algunas dudas al respecto.

¿Cuál es el cambio en cuanto a presentación de carné de vacunación en lugares?

La nueva normativa indica que las entidades territoriales deberán adicionar a los protocolos de bioseguridad vigentes, la presentación obligatoria del carné de vacunación contra el en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación.

¿Dónde es válida esta nueva medida?

Eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva. Además, a bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.

¿Se puede usar carné físico y digital?

Se puede presentar en cualquiera de las dos presentaciones, tanto físico como digital. El propósito es validar que la persona ya inició o completó su esquema de vacunación.

¿Estas medidas complementan los ciclos previstos en las Resolución 777 y 1687 de 2021?

Sí, la aplicación de estas medidas se realiza de manera complementaria y contribuyen con el manejo de los aforos establecidos en las Resoluciones 777 y 1687 de 2021.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

5 de septiembre de 2025
Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

5 de septiembre de 2025
Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

5 de septiembre de 2025
Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025
Policía Metropolitana de Barranquilla captura a alias “Neno”, vinculado a ‘Los costeños’

Policía Metropolitana de Barranquilla captura a alias “Neno”, vinculado a ‘Los costeños’

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba