NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El país registra una reducción del 12,4 % en casos de Tuberculosis: Minsalud

por
24 de marzo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una asignación de $7.829 millones, el Ministerio de Salud y Protección Social, continuará implementando acciones para el control de la Tuberculosis (TB) en el país.

“Con estos recursos, se garantiza el apoyo a la gestión y actividades que adelantan las entidades territoriales, asegurando la sostenibilidad de talento humano, el fortalecimiento comunitario, la innovación y la investigación”, explicó, Claudia Milena Cuellar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

Según informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reportó en el 2019 un total de 10 millones de casos de tuberculosis y 1.2 millones de fallecimientos. En la región de las Américas se reportaron 289 mil casos. 

Colombia es el quinto país de la región con mayor carga de casos de TB; en el año 2020 se reportaron al Programa Nacional de Tuberculosis, 13.037 casos datos preliminares, con una reducción de un 12,4% comparativo con el año inmediatamente anterior.

Cifras de TB en Colombia 

  • Se tiene una tasa de incidencia de 22 casos y una tasa de mortalidad de 2.1 casos por cada 100 mil habitantes. 
  • Se observa un comportamiento inusual de los casos en 2020, a razón de los efectos de la pandemia de COVID-19 por la baja captación de sintomáticos respiratorios en los prestadores de servicios de salud. 
  • Dentro de la caracterización de casos de TB se puede decir que afecta predominantemente a los hombres en un 64.9% frente a un 35.1% en mujeres; con una razón de 2 hombres con TB por cada mujer en el país. 
  • En cuanto a los casos y grupos de edad mayormente afectados, están los adultos entre 25 a 34 años con un 19.9%, personas mayores de 65 años con un 18.3%, y un 2.2% en niños y niñas menores de 15 años. 
  • Frente a las comorbilidades más frecuentes de las personas con TB están: 13.9% de TB y desnutrición, 12% de TB y VIH, 9.1% de TB y diabetes mellitus, 6.6% TB y EPOC y un 3.1% de TB y enfermedad renal crónica.
  • En torno a las poblaciones afectadas por TB están: 6.7% en privados de la libertad, 5.3% en afrodescendientes, 5.2% en indígenas, 4.5% en migrantes, 3.6% en habitantes de calle, y 2.1% en trabajadores de la salud.  
  • Las entidades territoriales de mayor carga de casos son: Antioquia, Santiago de Cali, Bogotá D.C., Valle del Cauca, Santander, Barranquilla, Norte de Santander y Risaralda. 
  • En la última evaluación de la cohorte de resultados del tratamiento del año 2018, se tuvo un tratamiento exitoso en un 74.3% de los casos, y la meta es de más del 90%  
  • Se reportaron en 2020, un total de 268 casos de tuberculosis farmacorresistente con una reducción importante frente a los 427 casos reportados el año anterior.  

Acciones adelantadas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

También podría gustarte

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

  • Socialización y divulgación de la Resolución 227 del 2020, por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó los lineamientos técnicos y operativos del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, actualizando nuevos algoritmos diagnósticos, esquemas de tratamiento y atención integral con enfoques y estrategias. 
  • Expedición de la Resolución 270 de 2021, por medio de la cual se realizaron transferencias a los programas de TB de los departamentos y distritos por un valor de $7.829.000.000 con rubros para sostenibilidad de talento humano, fortalecimiento comunitario e investigación e innovación. 
  • Asesoría y asistencia técnica virtual a las entidades territoriales y aseguradoras para el cumplimiento de los aspectos señalados en los lineamientos técnicos nacionales.
  • Fortalecimiento de la participación de las organizaciones de personas afectadas por tuberculosis y la sociedad civil, impulsando la conformación Observatorio Social de TB.
  • Compra centralizada de medicamentos para el tratamiento de casos de tuberculosis sensible, tuberculosis farmacoresistente y latente por valor de $4.500 millones en esquemas orales.  

Aspectos clave

•  ¿Qué es la tuberculosis?

Es una enfermedad prevenible y curable causada por una bacteria denominada Mycobacterium tuberculosis o también conocida como el bacilo de koch. Es una infección que afecta principalmente los pulmones pero que también puede afectar otros órganos como el cerebro, huesos, piel, riñones, entre otros.

•  ¿Cómo se transmite?

Se transmite por vía respiratoria de persona a persona, cuando una persona con la enfermedad activa sin tratamiento, tose, estornuda o habla, arrojando pequeños aerosoles o microgotas que contienen la bacteria y que son inhaladas por contactos cercanos del paciente a nivel de la familia, amigos, compañeros de trabajo.

•  ¿Cómo no se transmite?

No se transmite por dar la mano, por compartir alimentos, por objetos, por la ropa, o por vía sexual o hereditaria.

•  ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

Se presenta usualmente tos y expectoración (flemas) por más de 15 días, que puede estar acompañada por fiebre, pérdida de peso o sudoración en las noches.

En las personas con el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), niños o inmunosuprimidos, puede presentarse tos con o sin expectoración de cualquier duración, fiebre, o pérdida de peso u otros síntomas dependiendo el órgano o la parte del cuerpo afectada.

•  ¿Cómo se diagnostica?

Se diagnostica a través del laboratorio donde a la persona se le toma muestras de esputo (flemas), que se procesan para identificar si hay material genético de la bacteria también conocida como pruebas rápidas moleculares.

•  ¿Cómo se trata?

Se trata con antibióticos altamente efectivos que curan la persona y disminuyen el riesgo de transmisión de la enfermedad en los contactos y la comunidad, para lo cual la persona deberá tomar su tratamiento de manera diaria por un lapso de 6 a 9 meses bajo supervisión por parte del personal de salud.

Con el lema “El tiempo avanza todos somos parte de la solución”, el Ministerio de Salud y Protección Social se une a la conmemoración del “Día Mundial de la Tuberculosis”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

Envían a la cárcel al presunto atacante del periodista Gustavo Chincangana en San José del Guaviare

7 de julio de 2025
Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

7 de julio de 2025
Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

7 de julio de 2025
“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba