La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, confirmó que Colombia logró la admisibilidad para que la carne de pollo producida en el país sea comercializada en Emiratos Árabes Unidos, uno de los mercados más importantes de Oriente Medio.
“Colombia logra la admisibilidad del pollo colombiano en Emiratos Árabes Unidos, un mercado que importa más de 280 mil toneladas anuales”, destacó Sarabia en su cuenta de X, al resaltar el paso que fortalece las exportaciones colombianas.
El pollo ha sido uno de los productos con mayor crecimiento en las exportaciones durante el primer semestre de 2025, según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), que reportó que hasta mayo se habían exportado 100 contenedores más en comparación con el mismo período del año pasado, principalmente a países del Caribe.
La apertura de este mercado en Emiratos Árabes Unidos hace parte de la estrategia de expansión internacional del sector avícola, que también busca consolidar su presencia en destinos como China.
En 2024, el sector avícola colombiano produjo 1,8 millones de toneladas de carne de pollo y 18.000 millones de huevos, consolidando al país como un referente en la producción avícola de la región.