NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El programa Generación E hizo posible que más de 160 mil jóvenes accedieran a la Educación Superior en todo el país

por
11 diciembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comprometido con lograr trayectorias completas en el proceso educativo de los jóvenes y contribuir al desarrollo de los proyectos de vida, el gobierno del presidente Iván Duque, avanza en brindar más oportunidades de acceso a una educación de calidad, con un énfasis en las poblaciones vulnerables, contribuyendo al logro de la equidad y la movilidad social en las diferentes regiones, a través del Programa Generación E.

«Hoy celebramos dos años de este sueño colectivo llamado Generación E, una apuesta por el futuro de los jóvenes de Colombia, un compromiso que pactamos con la ministra María Victoria Angulo desde el 7 de agosto de 2018. Hoy podemos decirle al país que, gracias al trabajo articulado del Ministerio con Prosperidad Social, Icetex y las Instituciones de Educación Superior, ya son más de 160 mil jóvenes de todo el país que han accedido a educación superior», dijo el presidente Iván Duque durante el evento realizado desde el municipio de Mosquera (Cundinamarca).

En este encuentro de los dos años de Generación E, el presidente Duque estuvo acompañado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez; el Subdirector de Prosperidad Social, Camilo Giraldo y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quienes reiteraron su compromiso con las metas del Gobierno Nacional.

Al respecto, el Jefe de Estado recordó que el objetivo es lograr que 336.000 jóvenes ingresen a la Educación Superior en 2022, ya que Generación E ofrece la cobertura de 100 % de su matrícula y, mediante un trabajo conjunto con el Departamento para la Prosperidad Social, un apoyo de sostenimiento fundamental para su permanencia en el sistema. De ese total, 320.000 jóvenes ingresarían a la educación superior por el componente de Equidad y 16.000 harían parte del programa por el componente de Excelencia. «Es una apuesta sin precedentes en la Educación de nuestro país», resaltó el mandatario.

A diciembre de 2019, primer año de funcionamiento del programa, 75.141 jóvenes accedieron a la Educación Superior por el componente de Equidad y 3.667 por el de Excelencia. Hoy, finalizando el año 2020, son más de 160 mil jóvenes, por el componente de Equidad, 154.278 jóvenes que estudian en Instituciones de Educación Superior públicas y por Excelencia, 7.906 beneficiados cursan estudios en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas con acreditación de alta calidad de todo el país. Del total de jóvenes que forman parte del Programa, el 53 % son mujeres y 47 % hombres; el 11% son víctimas del conflicto, el 2% son colombianos pertenecientes a comunidades indígenas y el 7% programa son población afrocolombiana.

Frente a esta caracterización, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó la presencia del programa Generación E en las regiones para cerrar brechas y generar oportunidades de desarrollo en todo el territorio.

«Con Generación E, el Gobierno del presidente Duque ha beneficiado a estudiantes en condición de vulnerabilidad de 1.107 municipios de Colombia, es decir, ha llegado al 98% del país. Así, brindamos oportunidades a jóvenes en los 32 departamentos y avanzamos en la meta de lograr un país con oportunidades para todos a través de la Educación», explicó la Jefe de la cartera de Educación durante el evento.

Bienestar y permanencia

Con el objetivo de promover que los estudiantes desarrollen su proceso académico y logren graduarse, el Ministerio de Educación también ofrece acompañamiento integral a los estudiantes que forman parte de Generación E.

En 2020, se realizaron 19 tours virtuales con la participación de más 4.000 jóvenes de todos los departamentos del país. En estos espacios participaron representantes de entidades territoriales, así como emprendedores, artistas y deportistas que tocaron el corazón de los estudiantes con testimonios inspiradores en torno al poder de la Educación para generar oportunidades y cumplir sueños.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Asimismo, el Ministerio de Educación implementó este año el programa Mentorías de Generación E, estrategia que busca acompañar a los estudiantes en su trayectoria académica para potenciar su talento, reducir los niveles de deserción y acompañar la transición al mercado laboral.

Los estudiantes que participan de las mentorías adelantan sesiones de trabajo con su mentor, reciben herramientas y guías para adaptarse a la dinámica universitaria y desarrollar habilidades y competencias del siglo XXI. Las Mentorías se realizan en coordinación con las Instituciones de Educación Superior, actores fundamentales para conectar a los estudiantes con la oferta de servicios de bienestar universitario y acompañamiento académico apoyado en una plataforma digital. A la fecha, un porcentaje importante de los estudiantes ha tenido acompañamiento por parte 1.080 mentores en apoyo de 74 Instituciones de Educación Superior.

Adicionalmente, en alianza con Prosperidad Social, más de 12.000 estudiantes de Generación E participaron en los talleres de habilidades para la vida en articulación con el programa Jóvenes en Acción.

Con estas iniciativas, el Gobierno del presidente Iván Duque mantiene su compromiso con la generación de oportunidades de desarrollo, empoderamiento y liderazgo colectivo de los jóvenes que tienen acceso a Educación Superior de calidad al alcance de todos los colombianos.

Etiquetas: EDUCACIÓN SUPERIORGENERACIÓN E
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba