NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“El reto no es la primera vacuna, es hacerlo en millones de personas”: Minsalud

por
6 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló del Plan Nacional de Vacunación y lo que sigue en el proceso de inmunización de los colombianos contra el Covid-19.

Indicó que ya se tiene claro que se vacunará a 35 millones de personas para alcanzar la inmunidad de rebaño. “Para lograr eso debemos tener todo el apoyo de los entes territoriales y la población en general, si no se logra eso será complejo. Tenemos adquiridas vacunas para 29 millones de personas y esperamos en los próximos días completar”.

Agregó que llegarán a partir de febrero y el proceso consiste en un agendamiento de acuerdo a la prioridad, empezando por la primera línea del personal de salud y mayores de 80 años. “El proceso se hará a través del aplicativo Mi Vacuna y a través de EPS e IPS se entregará notificación de la cita. Además, la población no vacunada deberá vacunarse a través de las Secretarías de Salud”.

Recordó además que muchas son vacunas de dos dosis y es importante acudir a las dos citas “porque sin las dos dosis la inmunidad no será completa”, y explicó que hasta la fecha hay tres tipos de vacunas y se distribuirán según territorios.

En el punto de distribución, manifestó que, por ejemplo, en el caso de la vacuna de Pfizer que necesita ultracongelación se está teniendo la disponibilidad de 44 ultracongeladores en ocho de los 37 centros de vacunación. “En nuestra bodega central y ocho centros ubicados en cinco ciudades del país tendremos esta capacidad para almacenar la vacuna, además estaremos haciendo pruebas aplicando en algunas instituciones donde tengamos personal médico”, dijo.

Migrantes

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

De la situación de migrantes, el jefe de la cartera de Salud detalló que en el país tenemos tránsito y de manera irregular, “nosotros para esta estrategia estamos basados en identificación nominal, es decir, bases de datos con la información de las personas para poder hacer la vacunación y asegurar que a los 28 días se aplique la segunda dosis”.

“Con migrantes regulares podremos tener esta información, en la población irregular que hace tránsito, al no estar afiliados al sistema, no tenemos información de dónde se encuentran para vacunarlos y asegurar la segunda dosis. Es por ello que se hace importante empezar a consolidar esta información para asegurar que se vacune y tenga acceso a la segunda dosis. Aquí lo importante y el objetivo del plan es vacunar a 35 millones de personas para generar inmunidad de rebaño”, añadió.

Enfatizó en que no habrá pilotos en ciudades puntuales, “la vacunación se hará a nivel nacional buscando cubrir todos los entes territoriales de manera homogénea con los grupos prioritarios sin generar inequidad de cobertura entre una ciudad y otra”, explicando que será directamente proporcional con la vacunación y considerando que hay ciudades con mayor nivel de envejecimiento como el Eje Cafetero o Tunja “que tendrán mayor cantidad en la primera etapa”.

Negociaciones

Este miércoles, la Agencia Europea de Medicamentos aprobó la vacuna de Moderna, ante esto, el ministro señaló que desde el país con Moderna hemos estado conversando. “Le estamos haciendo seguimiento a todas las vacunas y estamos en una fase preliminar de posibilidad de compra”.

“Estamos trabajando ahora con Pfizer y enero es relevante porque estamos desarrollando el alistamiento. Muchos países de Europa y Estados Unidos están teniendo problemas para ejecutar la vacunación respecto a dosis adquiridas y aplicadas, creemos que parte de eso tiene que ver con el proceso de alistamiento previo. Lanzamiento de plan, estructurar respuesta de entes territoriales, que contraten a los vacunadores y quienes harán el registro, así como de EPS e IPS”, manifestó.

Reiteró también que “lo más importante no es poner la primera vacuna. El reto aquí, el grande, es cómo vacunar millones de personas y ese es el reto nuestro para 2021”.

Adicionalmente explicó que desde Minsalud tendremos un plan de comunicaciones que entregará a la población información pertinente y suficiente para la toma de su decisión. “Tendremos una serie de entrevistas con expertos, empezando esta semana con Moisés Wasserman, para que la población despeje todas sus dudas y tenga acceso a la información”.

“Al yo vacunarme estoy generando protección para toda mi familia, mi entorno barrial y colombiano. No es solo un efecto individual, es una protección comunitaria”, dijo Ruiz Gómez, y manifestó también que él como ministro de Salud y así como se ha hecho en otros países donde se empezó la vacunación  será “de los primeros para transmitir la confianza que tenemos en el proceso”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba