NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El testamento de Rodolfo Hernández: Las instrucciones que dio sobre su empresa, su patrimonio y su partido

por
7 septiembre, 2024
en Colombia
0
El testamento de Rodolfo Hernández: Las instrucciones que dio sobre su empresa, su patrimonio y su partido

Rodolfo Hernández.

0
Compartit
152
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El testamento de Rodolfo Hernández. Cómo vivió sus últimas horas, y qué instrucciones dio sobre su empresa, su patrimonio y su partido

La mitad de las cenizas de Rodolfo Hernández, el outsider que por menos de 800.000 votos casi le arrebata la Casa de Nariño a Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022, permanece en Los Colorados, su finca en Piedecuesta, Santander, bajo un bonsái que sembró su esposa, Socorro Oliveros.

A escasos metros, reposa el cuerpo de Narco José, el perro bulldog francés que murió 20 horas después que su amo y que terminó sepultado envuelto en una camisa de Rodolfo José, uno de los hijos del dirigente político.

Hernández terminó sin salud. Un año atrás, en plena campaña a la Gobernación de Santander, le diagnosticaron un cáncer de colon que en menos de tres meses le hizo metástasis en el hígado.

Quedó con el 40 por ciento de ese órgano tras una extensa cirugía en el Hospital Internacional de Colombia. Pero el posoperatorio le pasó factura. Las venas se estallaban y generaban hemorragias internas. Como si fuera poco, el riñón, los pulmones y el corazón terminaron pagando un costo alto por el cáncer. Permaneció dos meses en la unidad de cuidados intensivos.

La última vez que el excandidato presidencial habló fue hace semana y media atrás, desde la UCI. Preguntó por su afamada constructora en Bucaramanga y su partido político.

“¿Ya les pagaron a los empleados?”, interrogó insistentemente. Hizo llamadas, entre ellas, al arquitecto de su empresa. Sin embargo, sus conversaciones no eran como las recuerda el país. Del político directo que hablaba sin filtros quedaba poco. En ocasiones, no conectaba sus ideas.

El domingo primero de septiembre, a la una de la tarde, la familia del santandereano recibió una llamada del hospital. El corazón, uno de los órganos que mejor se comportó en el cuerpo de Rodolfo en los últimos días, empezó a fallar. Estaba intubado, sedado, sin movimientos en el cuerpo. Gustavo Patiño, el sacerdote que lo había confesado semanas atrás, le dio los santos óleos. El ingeniero, quien parecía tensionado, se calmó en su lecho.

Rodolfo Hernández siempre habló de la muerte. Por eso, desde 2019, siempre advirtió que no viviría los 100 años de Cecilia, su madre, y decidió crear una sola fiducia que concentró el ciento por ciento de su riqueza que, según dijo en plena campaña presidencial, alcanzaba los 100 millones de dólares. Su mayor fortuna estaba representada en casas, apartamentos, edificios y tierras.

Se conoció que el 50 por ciento de la herencia, como es de ley, se la dejó a su esposa, Socorro Oliveros, y el restante estará dividido entre Luis Carlos, Rodolfo José y Mauricio Hernández, sus hijos. Juliana Hernández, su hija, no fue incluida porque ella desapareció hace 20 años sin dejar rastro alguno.

También podría gustarte

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

Fiscalía niega haber sido informada de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’

Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

Un juez, tras un fallo, la declaró muerta por desaparición. Ella, cuya búsqueda se convirtió en una obsesión fallida del ingeniero, tenía un apartamento, asiento en la junta directiva de la Constructora HG y recibía salario. Ese dinero pasó a manos de sus tres hermanos.

Rodolfo Hernández metió su fortuna a la fiducia y andaba con una tarjeta débito en la que le consignaban los dividendos de su empresa. Esa fiducia solo podrá disolverse si las cuatro partes están de acuerdo.

La constructora HG tiene una junta directiva representada por los tres hijos como socios, hay un gerente y Socorro Oliveros, encargada del área administrativa. Desde que Hernández fue alcalde de Bucaramanga, él se hizo a un lado de la empresa. Y siempre sostuvo que a la empresa le fue mejor porque su mujer es más organizada y hace rendir el dinero.

Y es que Rodolfo Hernández prestaba un servicio completo en HG: construcción, financiación y la inmobiliaria. Él, por ejemplo, construía las viviendas y financiaba con plata propia. Hernández no alcanzó ver cristalizado su gran sueño: un edificio llamado Santurbán, en honor al páramo. Está ubicado en el sector de estrato alto conocido como Pan de Azúcar y su diseño es de altísima arquitectura. El ingeniero decía que sería el mejor proyecto en el oriente colombiano, pero la muerte no le permitió cortar la cinta de la obra que está avanzada en el 30 por ciento.

Los Colorados, su finca en Piedecuesta, Santander, también se la heredó a su familia. La casa principal, donde reposan sus cenizas y donde recibió los resultados presidenciales en junio de 2022, quedó a nombre de Socorro Oliveros. Y en el terreno, les construyó tres grandes casas a sus hijos para que compartieran en familia. Como Rodolfo era amante del diseño arquitectónico de alta gama, a Luis Carlos le diseñó la vivienda de forma circular; a Rodolfo José, rectangular y a Mauricio, de forma triangular.

Otra de las herencias que dejó Rodolfo Hernández fue la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un partido político que se alzó con más de 10 millones de votos en la campaña presidencial de 2022. En la junta directiva está su hijo Rodolfo José; Manuel Guarín, un abogado cercano a la constructora; Ceidy Chávez, la asistente personal del ingeniero desde hace 15 años, además del abogado Víctor Domínguez, entre otros. SEMANA conoció que la casa política jugará de cara a las elecciones de 2026 a la presidencia y el Congreso.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Contraloría advierte riesgo de racionamiento energético por deudas acumuladas

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

19 noviembre, 2025
Este es alis ‘El Pitufo’, el mayor contrabandista de Colombia capturado en Portugal

Fiscalía niega haber sido informada de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’

19 noviembre, 2025
Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

19 noviembre, 2025
Capturan a 23 presuntos integrantes de bandas que distribuían droga camuflada en dulces en Bogotá

Capturan a 23 presuntos integrantes de bandas que distribuían droga camuflada en dulces en Bogotá

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

19 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba