NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Elección de Contralor va rumbo a estancarse en un laberinto jurídico

por
29 de julio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nunca la elección de Contralor General de la República, como está sucediendo en esta oportunidad, había presentado tantos inconvenientes para llevarse a cabo.

Ayer jueves se conoció por parte del presidente del Senado, Roy Barreras, que se integrará una nueva lista de 10 aspirantes.

El problema que se vislumbra es que además del desconcierto que ha generado en la opinión pública todo lo que ha sucedido en el preámbulo de la elección del Contralor General, quien se ocupa de vigilar nada menos que el buen uso y legal de los recursos públicos, hay incertidumbre sobre lo que pueda suceder con quien sea elegido el próximo mes por el Congreso pleno.

En este proceso se puede decir, sin temor a equivocarse, que todo ha sido motivo de polémica desde cuando arrancó en el anterior Congreso, cuando el pasado 17 de enero los entonces presidentes del Senado, Juan Diego Gómez, y de la Cámara, Jennifer Arias, firmaron la Resolución 001 de 2022, que abrió la convocatoria para ocupar el cargo de Contralor General, pues el próximo 2 de septiembre Carlos Felipe Córdoba finalizará su periodo de cuatro años.

Entonces como parte de ese proceso fue contratada la Universidad Industrial de Santander (UIS) para que realizara las pruebas de conocimientos a los aspirantes que se presentaron, en el marco de la convocatoria pública que exige la ley para llenar el cargo de Contralor General.

Si bien los anteriores presidentes del Senado y Cámara no hicieron nada distinto a lo que dicta la ley en la materia, como es que la convocatoria pública y la lista las hace el Congreso saliente, para que luego el entrante realice la elección entre los 10 elegibles que reciba, la entonces oposición, hoy gobierno, criticó especialmente a Juan Diego Gómez porque consideró que hizo una supuesta ‘jugadita’ anticipando el proceso a las elecciones parlamentarias y presidenciales, y luego dejar presuntamente amarrados los nombres.

También podría gustarte

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

En esa oportunidad la senadora Angélica Lozano dijo que “esta elección le toca al nuevo Congreso, al que se instala el 20 de julio.

El entonces senador Gómez respondió que se cumplió el proceso establecido en la ley, y que el mismo se comenzó en enero pasado porque “se debe hacer antes de que entre en vigencia la Ley de Garantías para no afectar universidades públicas”.

Paralelamente el Tribunal Superior de Medellín dio la razón a una tutela que reclamó el derecho a la igualdad en la lista de aspirantes seleccionados para que el Congreso elija el Contralor General de la República. Por ello ordenó al Legislativo conformar un listado paritario.

Como consecuencia, atendiendo fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la comisión accidental que nombró el anterior Congreso se reunió de manera virtual e integró una nueva lista de 10 aspirantes. Pero luego la misma se vio disminuida porque renunció Karol González.

Pero después de que el miércoles pasado la Procuraduría le pidiera al Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejar sin efecto el fallo en que ordenó rehacer la lista, ahora Barreras anunció que se integrará nuevamente con 10 nombres, es decir, por tercera vez, por parte de una nueva comisión accidental que será conformada.

El Parlamentario del Pacto Histórico, coalición que oficia como partido de gobierno, indicó a la FM que “hemos derogado todo lo actuado por la comisión accidental del Congreso anterior. Se crea una nueva comisión accidental y la misma, respetando los fallos de los jueces y garantizando los criterios de género y de mérito, será la encargada de revisar las 20 hojas de vida que calificaron en sus resultados académicos para elegir las 10 personas, mujeres y hombres que serán sometidos al escrutinio de la opinión pública y a la decisión del Congreso con voto secreto como ordena la Constitución”.

Los respaldos partidistas

Como anunció Barreras para la nueva lista la comisión accidental que se conforme escogerá 10 nombres de los 20 elegibles que entregó la UIS. Por ello, podría darse que entren algunos como el ex vicecontralor general de la República, Julio César Cárdenas, después de que no ha sido tenido en cuenta en las dos anteriores listas, a pesar de que logró el tercer mejor puntaje en las pruebas de la convocatoria pública, 84,5.

Se dice que Cárdenas es el candidato del Pacto Histórico, que ahora vería una posibilidad de que se reviva esta carta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

5 de julio de 2025
Médica fue robada, golpeada y abusada por delincuentes en Sabanalarga: ofrecen $10 millones por responsables

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

5 de julio de 2025
Desabastecimiento de más de 20 medicamentos advierten en Barranquilla

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

5 de julio de 2025
Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

5 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba