Una demanda ha sido interpuesta contra la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador de Magdalena, presentando un nuevo desafío legal para el partido Fuerza Ciudadana, liderado por el exgobernador Carlos Caicedo. La acción legal fue iniciada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien además ha solicitado una suspensión provisional de la elección mientras los jueces toman una decisión de fondo.
La demanda, presentada el 27 de noviembre y recibida por el despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra de la Sección Quinta del Consejo de Estado, alega que Rafael Alejandro Martínez incurrió en doble militancia al apoyar públicamente a candidatas del Partido de la U para el Concejo de Santa Marta y la Asamblea de Magdalena, en lugar de respaldar a los candidatos de Fuerza Ciudadana.
El abogado argumenta que esta acción de Martínez debilitó la disciplina partidista y violó la prohibición de apoyar candidaturas distintas a las inscritas por su partido, Fuerza Ciudadana. Según la solicitud de suspensión provisional de 22 páginas, la aquiescencia de Martínez hacia las candidatas del Partido de la U está “plenamente probada.”
Además de la acción de nulidad basada en la doble militancia, el abogado ha solicitado la suspensión provisional del acto administrativo que designó a Martínez como gobernador. Argumenta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó la credencial sin haber contemplado todos los requisitos legales y sin resolver previamente las solicitudes de revocatoria presentadas contra la inscripción de Martínez.
El demandante afirma que el CNE vulneró el debido proceso administrativo al negar una pronta resolución a su petición de nulidad, acusando al organismo de dilaciones injustificadas. La situación legal de Rafael Alejandro Martínez se complica, y ahora queda en manos de los tribunales decidir sobre la validez de su elección como gobernador de Magdalena.