NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Emergencia por la inundación en La Mojana, deja más de 63.000 damnificados y afectaciones en cerca de 21.000 hectáreas: Procuraduría

por
16 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La emergencia tuvo origen el 27 de agosto de 2021 cuando se presentó el rompimiento de 15 metros de longitud, actualmente el boquete se extiende por aproximadamente un kilómetro. 

La Procuraduría General de la Nación advierte que la emergencia por la inundación en La Mojana, que ha dejado más de 63.000 damnificados y afectaciones en cerca de 21.000 hectáreas, ha crecido de forma alarmante, a pesar de la ejecución de las obras contratadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que desde hace 11 meses buscan superar la problemática. 

🚨#EsNoticia | Emergencia por inundación en La Mojana sigue creciendo de forma alarmante, a pesar de obras ejecutadas para mitigarla: Procuraduría.

📌 Comunicado completo AQUÍ 👉🏻https://t.co/Vb47m9LIot pic.twitter.com/e8myuBShZ9

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 16, 2022

Durante el recorrido por la zona afectada, el equipo técnico del ente de control evidenció que la situación es preocupante. La emergencia tuvo origen el 27 de agosto de 2021 cuando se presentó el rompimiento de 15 metros de longitud en el dique construido sobre la margen izquierda del río Cauca a la altura del sitio conocido como ‘Cara de Gato’, y el boquete actualmente se extiende por aproximadamente un kilómetro.  

En este sentido, y para el manejo de la emergencia, la Procuraduría propone agilizar las obras evaluando la posibilidad de implementar un segundo frente de trabajo en el extremo norte del boquete, y considerar la construcción del dique teniendo como referencia los niveles máximos del río Cauca para contener eventuales subidas de nivel y prevenir el riesgo de colapso de la estructura construida.  

También podría gustarte

Fiscalía revela presunto “acuerdo corrupto” que involucraría a Nicolás Petro con contratos de la Gobernación del Atlántico

Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

Juez declara culpable al COCE del ELN por reclutamiento forzado de 60 menores

Además, para el ente de control es prioritario que, en el desarrollo del canal de desviación que se construye para reducir el caudal de agua que pasa por la zona de la emergencia, se aseguren las condiciones técnicas que permitan la protección de los predios aledaños y especialmente de la comunidad de Méjico.  

La Procuraduría también plantea promover la actualización de los POT de las entidades territoriales de La Mojana con una participación activa de la comunidad, con el fin de que sean instrumentos para facilitar la Gestión del Riesgo de Desastres, el desarrollo social, económico y ambiental de la región, sin afectar su vocación natural de regulación de caudales de los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía asegura que Nicolás Petro “excedió su capacidad de pago” en audiencia preparatoria

Fiscalía revela presunto “acuerdo corrupto” que involucraría a Nicolás Petro con contratos de la Gobernación del Atlántico

10 noviembre, 2025
Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en vía entre Saravena y Tame

10 noviembre, 2025
“El ELN está entrampado en la violencia, incapaz de salir de ella”: Otty Patiño

Juez declara culpable al COCE del ELN por reclutamiento forzado de 60 menores

10 noviembre, 2025
Vocero de Pacientes Colombia denuncia amenazas tras señalamientos de congresistas y el Gobierno

Vocero de Pacientes Colombia denuncia amenazas tras señalamientos de congresistas y el Gobierno

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba