Con una votación 4-4, los magistrados de la Corte Constitucional no se pusieron de acuerdo si se debe no despenalizar el aborto en el Colombia.
Por lo anterior, se deberá elegir un conjuez para que desempate la decisión, ya que el magistrado Alejandro Linares se declaró impedido en el caso del abordo desde noviembre del año pasado, bajo el argumento que en medios de comunicación ya se había hecho referencia al tema con su postura.
Al apartarse el magistrado Linares de esta decisión dejó abierta la posibilidad de un empate entre los magistrados de la Corte.
“En ese tema uno escucha múltiples opiniones, gente muy cercana a uno (…) o tiene los hijos de uno que le dicen: ‘papá, estoy de acuerdo contigo en la despenalización del aborto o no estoy de acuerdo contigo en la despenalización del aborto, cada individuo tiene una visión muy personal de lo que debería ser un fallo de la Corte”, dijo Linares.
La ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo señala que “el Estado debe remover los obstáculos que impiden el acceso a los servicios necesarios para que las mujeres gocen de salud reproductiva”.
La ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, por su parte, afirma que el delito de aborto “es una restricción desproporcionada al derecho a la igualdad de las mujeres para acceder a los procedimientos médicos para la IVE y, en general, para gozar de los derechos fundamentales a la dignidad humana y libre desarrollo de la personalidad”.