NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Empresarios firman acuerdo con el Gobierno para fijar protocolos de bioseguridad en los días sin IVA

por
30 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la instalación del Congreso Nacional de Comerciantes de Fenalco, el Mandatario expresó que el comercio seguirá siendo un aliado del país, tras hacer un completo balance de los logros de su Gobierno, entre ellos, la lucha contra la pandemia, la recuperación de la economía y la aprobación de una reforma fiscal y social única en América Latina.

“Los resultados son concretos. No veo a los empresarios como enemigos sino a un materializador de sueños, que da empleo, que canaliza la función social, y el que desarrolla la fraternidad con el trabajador”, expresó el Mandatario.

El Presidente Iván Duque Márquez informó este jueves que los empresarios del país firmaron un acuerdo con los Ministerios de Comercio y Salud para fijar protocolos de bioseguridad en los días en los que los colombianos podrán hacer sus compras sin el cobro del IVA.

En la instalación del Congreso Nacional de Comerciantes del gremio que los reúne, Fenalco, el Mandatario expresó que el comercio seguirá siendo un aliado del país, tras efectuar un completo balance de sus más de tres años de Gobierno, entre ellos, la lucha contra la pandemia, la recuperación del empleo y la economía y la aprobación de una reforma fiscal y social única en América Latina y El Caribe.

“Ya superamos los 40 millones de dosis aplicadas; ese debe ser el paradigma de la reactivación segura y ha sido una gran responsabilidad de los empresarios el acuerdo con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio para todos los protocolos de bioseguridad, de cara a los 3 días del IVA”, indicó el Jefe de Estado.

Los días sin IVA se celebrarán los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre en todo el país.

También podría gustarte

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

Al lado de los comerciantes
El Mandatario aseguró que su Gobierno ha estado siempre del lado de los comerciantes y de los emprendedores privados y rechazó propuestas que apuntan a dirigir la economía en decisiones sobre qué producir, en qué sectores y a quiénes, sin dejar actuar a las fuerzas del mercado.

“Como Presidente, siempre estaré a su lado, porque el comerciante es el emprendedor de Colombia. Seguiré estando a su lado defendiendo la iniciativa privada con convicción”, expresó el Jefe de Estado.

Durante su intervención, explicó que el país ha pasado por la más dura de las pruebas en su historia, la pandemia de covid-19, que, no obstante, sacó lo mejor de los colombianos, su talante y habilidad para enfrentar los más duros problemas, sin perder el propósito principal de derrotar la pobreza y estimular el desempleo.

Recordó que todas y cada una de las promesas que efectuó en la campaña presidencial han sido cumplidas, incluyendo una reforma fiscal que desmontó la renta presuntiva, el descuento del 100% del IVA a los bienes de capital para las empresas y los 3 días sin IVA.

“El mensaje de fondo es que esas promesas se han cumplido, demostrando sus beneficios para la economía”, indicó, al recordar que en el 2019 el país se encaminó a mostrar el mayor crecimiento económico de América Latina, antes de recibir el fuerte impacto de la pandemia en el 2020

Crecimiento económico
Afirmó que “esas reformas nos permitieron cerrar creciendo por encima del promedio mundial, regional y de la OCDE. En el 2019 nos permitieron cerrar con el menor déficit fiscal y con el primer superávit fiscal primario, en adición a un aumento del recaudo del 10%”.

Afirmó que la pandemia puso a trabajar al Gobierno en el diseño del más grande sistema para atender a los más vulnerables, el cual llegó a más de 9 millones de colombianos con una transferencia económica no condicionada y que se extenderá hasta diciembre del 2022.

“Nunca antes, en ningún momento de adversidad en el país, se había tenido una respuesta social de ese talante y llegando de manera focalizada con inclusión financiera, gracias a la cual más de 30 millones de colombianos tienen al menos un producto financiero”, precisó.

De la misma forma, indicó que nunca antes un Gobierno había aportado entre un 40 y 50% de un salario mínimo legal para proteger el empleo de 4 millones de colombianos, así como tampoco se habían autorizado giros extraordinarios para programas sociales como Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

“Hemos dado pasos para que, con esas políticas, podamos proteger a millones de familias. Quiero decirles que, en medio de esa circunstancia, se articuló integralmente al Estado, bajo una bandera amarillo, azul y rojo”, dijo el Presidente Duque.

‘Materializadores de sueños’
Expresó que no ve a los empresarios como enemigos, sino como “materializadores de sueños, que generan empleo y que cumplen una función social crucial en el país”.

“Lanzamos ‘Compromiso por Colombia’ como agenda de reactivación integral para acelerar las inversiones públicas que nos permitieran crecer. El país logró ser el mayor en América Latina en ventas de vivienda y el de las mayores inversiones en infraestructura y en energías renovables no convencionales”, aseveró.

Resaltó que el Gobierno no ha perdido el foco un solo día, y trabaja sin dejarse distraer por la adversidad.

“Nuestra política es ejecutar para el beneficio de Colombia”, puntualizó, tras advertir que el país crecerá por encima del 7% este año y que más de 75.000 jóvenes ya hacen parte de la fuerza laboral, gracias al programa de Gobierno de subsidiar el 25% de la nómina de las empresas que contrate personas entre 18 y 28 años.

Puntualizó que con el apoyo de los gremios, incluido Fenalco, el Congreso aprobó de manera avasalladora la reforma social y fiscal más importante del presente siglo, gracias a la cual, entre otras, se pondrá en marcha la gratuidad en la educación superior pública para los estratos 1, 2 y 3 y el pago del ingreso solidario hasta diciembre del 2022.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP se alista para emitir sanciones a 12 exintegrantes del Batallón La Popa por crímenes en la Costa Caribe

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

18 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

18 de septiembre de 2025
Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

18 de septiembre de 2025
Gaula captura a joven que fingió secuestro para extorsionar a su madre en Bucaramanga

Gaula captura a joven que fingió secuestro para extorsionar a su madre en Bucaramanga

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba