NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En $1.300.606 quedó fijado el salario mínimo del 2023 en Colombia

por
15 de diciembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La decisión se conoció luego de una reunión entre el jefe de Estado, los representantes de los empresarios, sindicatos y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Uno de los temas que siempre genera polémica para esta temporada de fin de año en Colombia es el aumento del salario mínimo, hoy se confirmó que para el próximo año subirá 16% por lo que quedará en $1,160.000 y el subsidio de transporte un 20% quedando en $140.606.

El aumento del 16% en el nuevo salario mínimo de los colombianos anunció el presidente Petro que a partir de 2023 será de millón 160 mil pesos y se elevará a millón trescientos mil pesos con el subsidio de transporte. El subsidio de transporte sube en 20 % y queda en 140.600 pesos con lo cual el salario total queda en millón trescientos pesos.

El presidente Gustavo Petro acaba de confirmar que el aumento del salario mínimo quedó definido para 2023. Será del 16%, es decir, en total en 1.160.000 pesos más el subsidio de transporte, que aumentó un 20%. Es decir, el salario mínimo para el próximo año será$1.300.606 pesos.

Este jueves como día decisivo, en Colombia se acordó entre la Central Unitaria de Trabajores y gremios empresariales, un aumento del 16% al salario mínimo para el 2023, también aumenta el auxilio de transporte.

Son $160.000 que se suman al sueldo que ganan poco más de 3 millones de pesonas que en Colombia, gozan de contratos directamente con empresas y comercios.

  • $ 1.160.000 salario.
  • $ 140.160 el subsidio de transporte (sube el 20%)

Aunque para muchos es lo que se esperaba dada la realidad económica del país y la situación que atraviesan muchas empresas, no ha escapado a la polémica este aumento.

Sube el salario, suben los gastos

El salario mínimo del 2022 está en 1.000.000, que se le paga a poco más de 3 millones de empleados en Colombia. También reciben auxilio de transporte de $117.000.

También podría gustarte

Senado acelera trámite de la reforma laboral: designan ponentes y se programa audiencia pública

Francia Márquez marca distancia: “No sé si voy a salir a marchar” tras caída de la consulta popular

Corte Suprema ordena captura de alias ‘Juancho Dique’, exjefe paramilitar del Bloque Montes de María

Pero con el aumento del salario, también aumentan los costos de servicios, bienes y productos de la canasta básica familiar.

  • Suben los servicios notariales.
  • Las multas de tránsito igualmente se ajustan al alza.
  • El gas propano (en bombonas)
  • Con la inflación se incrementarán los precios de arriendo residencial, para los contratos que ya tengan un año de firmados.
  • El impuesto predial en los municipios
  • La canasta alimentaria básica

Y mientras se discutía entre un 13 y 20% que para el mínimo se traducía en máximo $200.000 de aumento, muchos cuestionan el que se ganarán congresista en Colombia: $2.5 millones y con retroactivo (que no aplica a todos por antigüedad).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Senado aprobó que congresistas puedan cambiar de partido

Senado acelera trámite de la reforma laboral: designan ponentes y se programa audiencia pública

16 de mayo de 2025
Francia Márquez marca distancia: “No sé si voy a salir a marchar” tras caída de la consulta popular

Francia Márquez marca distancia: “No sé si voy a salir a marchar” tras caída de la consulta popular

16 de mayo de 2025
Corte Suprema ordena captura de alias ‘Juancho Dique’, exjefe paramilitar del Bloque Montes de María

Corte Suprema ordena captura de alias ‘Juancho Dique’, exjefe paramilitar del Bloque Montes de María

16 de mayo de 2025
Carlos Meisel critica estrategia del Gobierno con consulta popular y advierte sobre impulso a la reforma laboral

Carlos Meisel critica estrategia del Gobierno con consulta popular y advierte sobre impulso a la reforma laboral

16 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

Hombre baleado en Barranquilla tendría vínculos con estructura criminal de alias Negrito Rubí

16 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Pepes’ en Barranquilla: Capturan a 11 presuntos integrantes, incluyendo menor fugado

Golpe a ‘Los Pepes’ en Barranquilla: Capturan a 11 presuntos integrantes, incluyendo menor fugado

15 de mayo de 2025
Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

Tribunal da giro al caso Pinto: condenan a Dayana Jassir a 57 años de prisión

15 de mayo de 2025
Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

Golpe a banda delincuencial en Barranquilla: capturan a 10 integrantes de ‘Los Pepes’

16 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba