NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En 2020 el Fondo para la Reparación a las Víctimas administró 1.591 bienes

por
13 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Unidad para las Víctimas, desde su creación a través de la Ley 1448, administra (desde el 1 de enero del 2012) el Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV).

Este fondo, instituido mediante el artículo 54 de la Ley 975 de 2005, recibe, administra y monetiza los bienes y recursos que a cualquier título entreguen las personas o grupos armados y organizados ilegalmente, así mismo, por recursos provenientes del presupuesto nacional, por donaciones en dinero o en especie, nacionales o extranjeras y por las fuentes de financiación de que trata el artículo 177 de la Ley 1448 de 2011, teniendo además como función liquidar y pagar las sentencias proferidas en los procesos de Justicia y Paz.

Al hacer un balance del año 2020, Miguel Avendaño, director del Fondo para la Reparación a las Víctimas, dio a conocer que este año se administraron 1.591 inmuebles, entre los que se encuentran bienes urbanos y rurales.

De otra parte, el funcionario reveló que para esta vigencia se sanearon 250 inmuebles en algún componente (físico, económico, jurídico o fiscal), “de igual manera se realizó la comercialización de cinco inmuebles y se suscribieron 62 nuevos contratos de arrendamiento y 10 nuevos comodatos”.

Dentro las tareas de administración de los bienes que tiene el Fondo para la Reparación a las Víctimas, Miguel Avendaño aseguró que “se inspeccionaron 615 inmuebles, se intervinieron 100 inmuebles con reparaciones indispensables y se solicitó la condonación de impuesto predial a la totalidad de los bienes administrados”.

En los bienes donde hay plantaciones, el director del FRV dijo que “se aumentó de la producción de la plantación palmar Renacer de Esperanza y la plantación palmar Semillas de Reconciliación”. “Se entregó la herramienta necesaria para las labores de campo siguiendo recomendaciones del ICA”, agregó Avendaño.

También podría gustarte

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

En lo que tiene que ver con el pago de las indemnizaciones a través de sentencias judiciales, el director del Fondo reveló que “a través de 3.559 giros, se pagaron indemnizaciones judiciales a 3.482 personas por un valor de $86.100.000.000”.

Otros logros

· Creación y puesta en marcha de la herramienta de administración de bienes.

· Se realizó el desarrollo de la oferta inmobiliaria de los bienes para arriendo y venta y publicarla en la página de inicio de la Unidad para las Víctimas.

· Se entregaron del 100 % de los informes requeridos por la magistratura para las diferentes audiencias.

Retos 2021

Según el director del Fondo para la Reparación a las Víctimas para el 2021, esta dependencia de la Unidad para las Víctimas tiene retos importantes. Uno de ellos tiene que ver con poner en plataforma CISA y en la plataforma propia del FRV 40 nuevos inmuebles para comercializar. “También se quiere poner en la plataforma propia del FRV 200 nuevos bienes inmuebles en oferta de arriendo”.

“También buscamos que se realicen los pagos de canon de arrendamiento a través de la plataforma de oferta inmobiliaria del FRV”, añadió el funcionario.

En lo referente a indemnizaciones a través de sentencias judiciales, Avendaño dijo que en 2021 se espera “pagar $100.000 millones a las víctimas reconocidas en sentencias judiciales de la Ley 975 de 2005”.

De otra parte, en lo relacionado con los bienes que tienen plantaciones, “se espera realizar la resiembra de 179 hectáreas en la plantación en palmar Renacer de Esperanza”, anotó.

Otros retos para 2021

· Realizar el saneamiento físico a 180 inmuebles los cuales cuentan con sentencia de extinción de dominio.

· Realizar el saneamiento jurídico, fiscal y económico de los bienes que cuentan con sentencia de extinción de dominio.

· Realizar la inspección del 100 % de los inmuebles administrados.

· Recuperación de cartera de cobro persuasivo en un 50

Etiquetas: REPARACIÓN A LAS VÍCTIMASUNIDAD DE REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam emite alerta roja en el Caribe por intensas lluvias

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

22 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

22 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

22 de julio de 2025
Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba