NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En Colombia suman 162 los periodistas que han sido asesinados por ejercer su oficio: Fecolper

por
29 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al respecto, cabe decir que en Colombia las autoridades iniciaron la investigan por el crimen de los dos periodistas este fin de semana en Fundación, Magdalena.

La presidenta de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), Adriana Hurtado, señaló sobre el asesinato de los periodistas Dilia Contreras y Léiner Montero, este fin de semana en el departamento del Magdalena.

En diálogo con RCN Mundo, la directiva le pidió a las autoridades celeridad en el caso y que se incluya dentro de las hipótesis del crimen, el trabajo periodístico que ejercían las víctimas.

Cabe mencionar, que los dos periodistas fueron atacados a bala por desconocidos cuando se transportaban en un vehículo en la vía que comunica al corregimiento de Santa Rosa de Lima, con Fundación (Magdalena).

La presidenta ejecutiva de Fecolper manifestó que, “la situación es muy difícil en algunas regiones, sobre todo en épocas en las que la polarización por temas electorales y por las denuncias de presunta corrupción de los periodistas, los pone en mayor situación de riesgo. Efectivamente hay 162 periodistas que ya han sido asesinados en nuestro país por razones de su oficio”.

Hurtado agregó que, “este crimen lamentablemente lo que hace es silenciar la verdad. Nos extraña que nuevamente suceda lo que ocurre con otros crímenes de periodistas y es que las autoridades en menos de 24 horas salen a decir que se trataría de riñas y situaciones de índole personal. Generalmente nos pasa esto y se omite que sea la hipótesis por su trabajo periodístico”.

“Desde Fecolper no solamente repudiamos este crimen, sino también le exigimos a las autoridades que se investigue con celeridad y por supuesto que dentro de la investigación, se contemple el trabajo periodístico de Léiner Montero Ortega y Dilia Contreras”.

También podría gustarte

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

“Léiner y Dilia tenían medios digitales. Léiner era el director del medio radial ‘Sol Digital Stereo’ y Dilia Contreras trabajaba en Impacto Stereo y en la web ‘La Bocina’, en el municipio de Fundación (Magdalena)… entonces nosotros por eso insistimos mucho en la situación y el contexto general de los casos”, aseguró.

Adriana Hurtado también se refirió al papel que ha tenido la Unidad Nacional de Protección (UNP) con los periodistas que han resultado amenazados en el país, tras indicar que en el caso de Léiner y Dilia no se había recibido como tal un reporte, o tampoco se tenía conocimiento de que ellos hubieran solicitado esquemas de protección.

“Aunque no tenemos conocimiento de solicitud de esquemas, sí hay que recordar que durante el gobierno anterior fue muy complicado hablar con el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) desde las organizaciones de prensa en donde están la FLIP, Fecolper y Reporteros sin Fronteras, entre otros, porque no hubo esa interlocución. Se cumplieron 20 años del programa de protección, se hicieron recomendaciones sobre la falta de funcionamiento de los esquemas de seguridad, pero lamentablemente no hubo esa escucha en la defensa de unos 120 periodistas que en Colombia tienen esquemas de seguridad”, concluyó.

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP señala que la Comisión de la Verdad entregó el anexo de su informe final sobre los impactos que tuvo el conflicto armado en el periodismo en Colombia.

En el país, 162 periodistas han sido asesinados y es importante que su legado, sobre todo durante los años de violencia, sea apropiado por la sociedad y sea la base de la discusión de futuras generaciones sobre nuestro pasado.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump define este lunes si certifica a Colombia en la lucha antidrogas

15 de septiembre de 2025
Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

Corte Constitucional advierte a empleadores: deben garantizar seguridad social y derechos laborales a trabajadores domésticos

15 de septiembre de 2025
María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

María Fernanda Cabal desmiente amenazas o grabaciones a esposa de Miguel Uribe Turbay

15 de septiembre de 2025
Contraloría detecta hallazgos fiscales por más de $5.670 millones en la Aerocivil

Contraloría detecta hallazgos fiscales por más de $5.670 millones en la Aerocivil

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba