NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En dos años CSS Corp busca contar con 500 empleados en Barranquilla

por
19 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un nuevo centro de entrega global en Barranquilla, lanzó CSS Corp, un proveedor de servicios tecnológicos y experiencia del cliente.

La medida es parte de la estrategia de expansión global de esta empresa para abordar las crecientes necesidades de negocio y al mismo tiempo mejorar sus capacidades cercanas a la Costa. Con este lanzamiento, la compañía ahora tiene 4 centros de entrega en América Latina: 3 en Costa Rica y 1 en Colombia.

Este nuevo centro aprovechará el talento local altamente calificado con capacidades multilingües para ofrecer soporte técnico y servicios de TI a los clientes. Se ubica en Barranquilla teniendo en cuenta que la ciudad es un centro emergente de servicios subcontratados en Colombia con un entorno empresarial atractivo, facilidad de acceso y la disponibilidad de talento diversificado de alta calidad y habilidades técnicas. Además tuvo la tasa de desempleo más baja y el índice de confianza de los consumidores más alto durante la pandemia, y se encuentra en séptimo lugar entre las 25 principales ciudades del continente americano para la promoción y la estrategia de inversión.

La nueva instalación está equipada para ofrecer servicios diversos y de clase mundial. Para empezar, CSS Corp habilitó un modelo 100% trabajo desde casa hasta que la pandemia se estabilice, en línea con su cultura de primeros empleados que prioriza la seguridad y el bienestar de los empleados.

El centro empleará alrededor de 150 profesionales para su primer cliente que recibe servicios de Colombia: Worldline, un líder global en servicios de pago. El equipo proporcionará soporte multilingüe en inglés, español y portugués y se incrementará hasta 500 empleados en los próximos dos años con la adición de nuevas carteras de clientes.

Sunil Mittal, CEO, CSS Corp dijo, “estamos encantados con el lanzamiento de nuestras operaciones en Colombia. El nuevo centro en Barranquilla fortalecerá nuestra creciente presencia en Latam y proporcionará acceso adicional a capacidades y habilidades únicas que el vibrante panorama del talento en Colombia trae a la mesa. También proporcionará flexibilidad para ofrecer un valor atractivo y eficiencias a escala para nuestros clientes globales.”

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

“Con una infraestructura de telecomunicaciones de clase mundial, Barranquilla es el epicentro del talento humano y de la buena calidad de vida. Creemos que este centro será una palanca estratégica para aumentar nuestras capacidades de soporte para nuestra creciente base de clientes a nivel mundial”, dijo Jayagopi Andhoor, Vicepresidente Senior y Director de Latam, CSS Corp.

Eric Duforest, COO en WorldLine TSS “El lanzamiento del centro de CSS Corp en Colombia es un hito importante en la expansión de la compañía. Este centro brindará soporte a las operaciones globales de WorldLine en español. El equipo de servicio al cliente y del helpdesk estará compuesto por 150 agentes quienes apoyarán a los clientes de WorldLine en España y México.”

Al respecto María Alejandra Henríquez, Gerente de Atracción y Retención de Inversiones de ProBarranquilla dijo, “el sector de BPO se ha caracterizado por ser un gran generador de empleo formal en la ciudad, en los últimos 5 años generó más de 7.000 nuevos puestos de trabajo, es decir, aproximadamente el 46% de los empleos nuevos generados en este periodo y representó alrededor de USD 30 millones materializados en 32 proyectos nuevos de inversión/reinversión”.

Añadió que “La llegada de CSS Corp. a Barranquilla demuestra que el ecosistema que como ciudad hemos desarrollado para esta industria ha sido exitoso y que el crecimiento de la misma dependerá de las capacidades del recurso humano disponible. Por ello, el SENA multilingüe y el trabajo conjunto entre las empresas instaladas y el sector público por crear nuevas capacidades bilingües en la ciudad son clave para brindar soporte a este crecimiento exponencial de operaciones de BPO en Barranquilla.”

La llegada de empresas es un reflejo del buen momento que vive Barranquilla, tal como lo expresó el secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Ricardo Plata Sarabia. “Tenemos capacidades y recurso humano para alojar actividades innovadoras con uso intensivo de la tecnología, lo que se traduce en mejores puestos de trabajo de calidad y más ingresos. Ello lo hemos estado impulsando a través de programas como ‘Inglés para el Trabajo’, a través del cual capacitaremos a 600 personas que se conectarán con el mercado BPO y KPO en la ciudad, con lo que seguiremos reactivando la economía y recuperando empleos después de la pandemia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025
Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

Caso UNGRD: Fiscalía firma principio de oportunidad con exasesora del Minhacienda

10 de julio de 2025
Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

Ex Canciller Laura Sarabia admite retraso en convenio con Portugal que afectó producción de pasaportes

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba