NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En el puente festivo de la ‘Independencia de Cartagena’ 3.531.350 vehículos se movilizaron (paso-peaje) por las principales vías del país

por
16 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Transporte destaca el buen comportamiento de los viajeros a la hora de aplicar los protocolos de bioseguridad y las normas de tránsito, teniendo en cuenta que estas prácticas apoyan la reactivación del país en el país y promueven el turismo en el territorio nacional.

Según datos de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se registró la reducción en las cifras de siniestros viales en -5% y se incrementaron en 2% las pruebas de embriaguez.
La Superintendencia de Transporte reportó un movimiento de 955.903 viajeros en 115.595 buses. Por su parte la Aeronáutica Civil acompañó a 487.098 usuarios.

Culminó el puente festivo de la ‘Independencia de Cartagena’, con un movimiento en vía de 3.531.530 vehículos (paso-peaje) y más de 1.443.001 viajeros por las terminales del país. “Cada festivo es una oportunidad para respaldar el turismo en el país y facilitar la reactivación económica de la mejor forma. Agradecemos a quienes cumplen respetan las normas y señales de tránsito, así como aquellas personas que en todo momento aplican los protocolos de bioseguridad”, puntualizó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional reportó una reducción en siniestros viales de -5% con 361 acontecimientos, y una disminución del -3% por conducir en estado de embriaguez. “Intensificamos las pruebas de embriaguez realizadas en 2%, a nivel nacional, se registraron 138 positivas de 5.510, y se impusieron 4.249 comparendos, entre las infracciones más sancionadas se evidencia no portar la licencia de conducción y no contar con la revisión técnico mecánica”, dijo el Mayor General, Juan Alberto Libreros, director Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Durante el puente festivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial adelantó acciones pedagógicas en Pitalito con peatones y motociclistas y acompañó a los conductores, a través de la estrategia, Puntos Seguros en los cuales fueron atendidos más de 400 conductores. “El día de ayer, el Ministerio de Transporte y la ANSV iniciaron, con un sentido homenaje en el centro de Bogotá, la semana de conmemoración a las víctimas de siniestros viales en la que se realizarán diferentes actividades de socialización relacionadas con los avances en la atención integral a las víctimas de siniestros viales y el lanzamiento de estrategias pedagógicas dirigidas a los actores más vulnerables”, resaltó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota.

Respecto al movimiento de pasajeros por las terminales terrestres, la Superintendencia de Transporte, a través de los 56 regionales acompañó desde la legalidad y transparencia a los 955.903 pasajeros que se movilizaron en 115.595 vehículos que fueron despachados cumpliendo los criterios de legalidad desde las 49 terminales. “Desde las diversas infraestructuras del sector nuestros regionales sensibilizaron y orientaron a 20.042 viajeros que se movilizaron por terminales de transporte terrestre, aeropuertos, cuerpos acuáticos y transporte por cable. A lo largo del puente festivo, junto a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, está Superintendencia logró inspeccionar 717 vehículos en 35 operativos en terminales, peajes y vías”, afirmó el Superintendente de Transporte, Wilmer Salazar.

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

En materia de transporte aéreo se movilizaron por vía aérea un total de 487.098 pasajeros, de los cuales, 354.280 corresponden a viajeros nacionales y 132.818 a viajeros internacionales, con un incremento del 98.3% en relación con el mismo periodo de 2019, en el que se movilizaron 495.709 pasajeros

El Sector Transporte se prepara para la temporada decembrina, recordando a los colombianos que el virus no se ha ido y por lo tanto, es indispensable continuar acatando las recomendaciones de las autoridades de salud para contrarrestar el covid-19.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba