NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En el último mes, migración Colombia ha detectado más de 34 mil migrantes irregulares

por
10 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cifra equivalente al 51% del total de detecciones de este 2021.

A través de controles viales, operativos de verificación y labores de investigación, la autoridad migratoria colombiana ha logrado detectar más de 67 mil migrantes irregulares en lo corrido de este año a nivel nacional y ha detenido a 90 personas vinculadas con redes de tráfico de migrantes.

De acuerdo con Migración Colombia, en lo corrido de este año, han sido detectados más de 67 mil migrantes Irregulares, de nacionalidades diferentes a la venezolana, a lo largo y ancho del territorio nacional.

Pese a este enorme esfuerzo, de acuerdo con la autoridad migratoria colombiana, en el municipio antioqueño de Necoclí, aún permanecen cerca de 14 mil migrantes , en su gran mayoría ciudadanos haitianos, a la espera de poder abordar una lancha que los lleve hacia Panamá, ya que los acuerdos firmados, entre los que países, solo permiten el tránsito de 500 migrantes por día.

Los Directores de las Regionales Antioquia, Nariño y Occidente de Migración Colombia, encargados de controlar y supervisar las zonas por las que pasaría el principal corredor de tráfico de migrantes del país, revisaron la situación de Necoclí y sus regiones y esto fue lo que dijeron:

Nariño – La Puerta de Entrada a Colombia.

De acuerdo con la Subdirección de Verificaciones de Migración Colombia, más del 90% de los migrantes que ingresan de manera irregular al territorio nacional lo hacen por el departamento de Nariño.

También podría gustarte

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Al respecto, el Director de esta Regional, Carlos Humberto García, afirmó que al ser un este un problema transnacional se debe trabajar en herramientas conjuntas con otras autoridades e indicó que desde el departamento de Nariño, su regional ha promovido el transporte y flujo regulado de 208 buses y más de 8 mil 400 migrantes, desde el terminal de Ipiales, hasta Antioquia.

Así mismo, afirmó, que en los corrido de este año se han realizado 12 operaciones contra redes de tráfico de migrantes, las cuales han dado como resultado la captura de 11 coyotes.

Occidente – Paso Obligado.

Por su parte, Laurent Loaiza, Directora de la Regional Occidente, aseguró que, en tanto en Cali, como en Popayán, se viene realizando y trabajo coordinado con la Secretarías de Salud y el Ministerio Público, con el fin de asistir a aquellos migrantes que llegan a la región.

Prueba de este trabajo es que desde el 12 de agosto de 2021 a la fecha, se ha coordinado desde las ciudades de Popayán y Cali, el tránsito de 6.600 migrantes haitianos hacia la población de Necoclí.

En controles viales adelantados de manera coordinada con la Policía de Carreteras de estos departamentos, se ha logrado la judicialización de más de 70 personas relacionadas con tráfico de migrantes y se han detectado más de 5 mil 400 migrantes irregulares.

Antioquia – Punto de Concentración.

Wilson Patiño, Director de la Regional Antioquia de Migración Colombia, hizo énfasis en que Colombia no es la causa ni el origen de esta migración y que el fenómeno se presenta por ciudadanos extranjeros provenientes de Brasil, Chile, Argentina, Perú y Ecuador, que buscan llegar al norte del continente para acogerse a medidas de regularización.

Indicó que, en lo corrido de este año, la Regional Antioquia ha detectado a cerca de 51 mil migrantes irregulares en un poco más de mil verificaciones y ha iniciado más de mil 800 actuaciones administrativas ha personas vinculadas con el tráfico de migrantes.

Frente a la situación de Necoclí, Patiño afirmó que se viene trabajando con la alcaldía del municipio y la Gobernación del departamento buscando asistir a estos migrantes, mientras se habilita su salida del territorio nacional.

Afirmó que a la fecha se encuentran cerca de 14 mil migrantes en el municipio y que el represamiento obedece, básicamente, a la diferencia que hay entre el número de migrantes que llegan a la zona por día, versus la cantidad que pueden salir.

Reiteró que con Panamá existe un acuerdo, el cual se ha cumplido ha cabalidad, el cual solo permite el tránsito de 500 personas por día e indicó que a la región llegan entre mil y mil 200 migrantes por día, lo que hace que se genere un represamiento de cerca de 700 migrantes diarios en el municipio.

Etiquetas: irregularesmigracion colombiaMigrantes
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025
Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

9 de septiembre de 2025
Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

9 de septiembre de 2025
Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Incendio fue controlado esta madrugada en el centro de Barranquilla

Incendio fue controlado esta madrugada en el centro de Barranquilla

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba