NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En la lupa varios contratos de alimentación en las cárceles por posibles actos de corrupción

por
21 septiembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El país aún no logra recuperarse de la controversia suscitada por el contrato de MinTIC y el anticipo de 70 mil millones de pesos, que luego de la renuncia de la Ministra de las Tic, Karen Abudinen, derivó en la detención de Emilio Tapia y Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados.

El nuevo escándalo se ha suscitado por cuenta de que el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, habría pedido acompañamiento de la Contraloría y la Procuraduría, en una licitación pública relacionada con el suministro de alimentos a las cárceles del país.

En este proceso ya publicado se tiene en juego la suma de $411.507’087.775 (casi seis veces lo del anticipo perdido de MinTIC).

La preocupación no es para menos, pues la alimentación de la población carcelaria, que está a cargo de Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios de Colombia (USPEC), siempre ha presentado continuas quejas por comidas en mal estado.

El panorama de esta situación es todavía más de interés cuando se tiene en cuenta que muchas de estas empresas que tienen relación con la alimentación carcelaria, tienen historial de prestación irregular del servicio.

Ese es el caso, por ejemplo, de LE & VE ALIMENTOS MACSOL S.A.S. o PROALIMENTOS LIBER S.A.S, dos empresas que figuraron en dicho acto administrativo (Resolución 46587 DE 2018), por “presuntamente haber incurrido en el comportamiento de colusión en procesos de selección contractual, previsto en el numeral 9 del artículo 47 del Decreto 2153 de 1992.

En el mes de agosto el director la USPEC, Andrés Ernesto Díaz, aseguró que su despacho había recibido denuncias sobre petición de coimas para la adjudicación de licitaciones y pago de las obligaciones por parte de la entidad. Sin embargo, estas no han sido demostradas por parte de la justicia.

“Hemos recibido por parte de ellos (los contratistas) un rechazo contundente a este escrito anónimo y la manifestación clara por parte de ellos que, desde la USPEC, no han sentido ninguna presión en el ejercicio de su contrato ni por parte de funcionarios ni contratistas adscritos a la misma”, aseguró Díaz.  

También podría gustarte

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

Una investigación de Pacifista, publicada en marzo de este año, reveló muchas de estas irregularidades, basados en un informe del propio INPEC que “da cuenta de graves fallas en el suministro de alimentos a la población carcelaria”.

En dicha información, se aseguró que la Organización Nueva Aurora, uno de los contratistas de la USPEC, es “señalada de incumplir en el 90% de los establecimientos carcelarios donde tiene contratos”. 

Por otro lado, de acuerdo con dicho medio, PROALIMENTOS LIBER S.A.S es señalado de “incumplir en el 60% de establecimientos en donde tiene contratos.

Etiquetas: Corrupciónemilio tapiaProcuraduría General de la Nación
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025
Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

25 noviembre, 2025
Se reanuda la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro

EE. UU. pide explicaciones por presuntos vínculos entre el Gobierno Petro y disidencias de las Farc

25 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

24 noviembre, 2025
Joven fue baleado tras asaltar a cobradiarios en el barrio Santo Domingo

Joven asesinado en hecho de intolerancia en el barrio La Pradera; un capturado

24 noviembre, 2025
Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

24 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Vigilante fue asesinado al llegar a su vivienda en el barrio San Vicente, Soledad

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba