Fedesarrollo realizó un informe económico sobre el impacto que tuvo el Paro Nacional durante el mes de mayo en la economía, la reactivación y la recuperación de empleos.
Según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el costo económico del Paro en el mes de mayo fue entre 4,8 y 6,1 billones de pesos.
“Hicimos un análisis comparativo del costo económico del paro, consultamos ¿qué pasó con el desabastecimiento de alimentos en centrales mayoristas?, donde vimos una caída de 19% en el abastecimiento, en la demanda de energía no regulada, donde está el consumo del sector industrial, hubo una caída cercana al 10% y con los costos económicos del paro camionero en julio de 2016”, explicó.
En diálogo con La FM, señaló que ese costo del Paro, además, podría seguir subiendo en la medida que los bloqueos de las vías continúen en el mes de junio.
Los sectores más afectados son el comercio, la industria manufacturera y el sector agropecuario.
“En el mercado laboral no estamos viendo recuperación tan rápida y ahí está el problema grave, tendremos cifras de crecimiento positivas pero un mercado laboral que aun no responde”, agregó.