NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En riesgo las inversiones para el futuro energético del país por deuda de Air-e con el Grupo de energía de Bogota

por
21 de enero de 2025
en Colombia
0
En riesgo las inversiones para el futuro energético del país por deuda de Air-e con el Grupo de energía de Bogota
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente del Grupo de Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, alertó sobre la creciente deuda de más de 50.000 millones de pesos de la empresa Aire, la cual podría comprometer las inversiones necesarias para garantizar el suministro eléctrico a partir de 2027, a pesar de que no representa un riesgo inmediato de apagones.

Según Ortega, aunque la situación no genera peligro de desabastecimiento energético en los próximos dos años, la incertidumbre financiera creada por la falta de pagos podría limitar la capacidad de las empresas para realizar las inversiones que se requieren para asegurar el suministro eléctrico a largo plazo.

La deuda de Aire se agrava aún más por la reciente decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos que permitió a la empresa suspender los pagos a sus proveedores, una medida que ha generado incertidumbre en el sector eléctrico. Esta situación ha sido complicada por el retraso en los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, que llevan dos trimestres sin ser desembolsados por el Gobierno Nacional, afectando la estabilidad financiera del sistema.

Ortega recalcó que el país necesita una inversión de al menos 12 mil millones de dólares en generación de energía para satisfacer la creciente demanda de los próximos años. Sin embargo, la falta de señales claras para los inversionistas internacionales ha puesto en riesgo estas inversiones, lo que podría generar problemas de suministro en 2027 o 2028.

“Colombia no tiene los recursos necesarios para garantizar la generación de energía futura. Es crucial dar certezas a los inversionistas para que puedan confiar en el mercado colombiano y traer esos recursos al país”, señaló Ortega.

El presidente del Grupo de Energía de Bogotá hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se resuelvan de manera urgente los pagos de los subsidios y se estabilice el panorama financiero del sector, con el fin de asegurar que la energía siga siendo una prioridad y evitar problemas más graves en el futuro.

También podría gustarte

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

Aunque Bogotá y Cundinamarca no enfrentan apagones inmediatos, la falta de medidas concretas podría poner en riesgo el abastecimiento energético de la región en los próximos años. La situación resalta la necesidad de un plan claro y de inversiones estratégicas para garantizar la estabilidad energética a largo plazo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

Acuerdo con Portugal para imprimir pasaportes de Colombia, en vilo por falta de respaldo de Laura Sarabia

7 de julio de 2025
Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

Procuraduría investiga millonario contrato de cámaras en Bogotá: solo el 25 % han sido instaladas

7 de julio de 2025
“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

“Fuerza, Miguel”, el mensaje de miles de colombianos que corrieron en apoyo al senador

6 de julio de 2025
“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

“El gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”: arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba