NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En un 9% se redujo la siniestralidad vial durante puente festivo de San José

por
22 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante este puente festivo se movilizaron 3.674.088 vehículos por las diferentes carreteras del país, por las terminales terrestres lo hicieron más de 1.100.000 pasajeros y por las terminales aéreas 394.796 viajeros.

6.200 uniformados apoyaron tanto el Plan Éxodo como el Plan Retorno de los colombianos en las diversas vías y carreteras del país.

En el puente festivo de San José, se presentaron un total de 384 siniestros, 40 menos a lo registrado en 2021 y que representa una reducción del 9 por ciento. La seguridad y movilidad estuvo garantizada por el sector Transporte, que dispuso 110 puntos de prevención que incluyeron controles, campañas de sensibilización y puntos educativos.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “El balance de este puente festivo de San José es positivo, es con hechos y equipo que le mostramos al país importantes resultado con una reducción en la siniestralidad durante estos días del 9% gracias al buen comportamiento de los conductores y al acompañamiento permanente desde las diversas entidades del sector transporte para brindar seguridad a los viajeros”.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, expresó: “Durante estos días, se movilizaron por las diferentes carreteras del país 3.674.088 vehículos, un incremento del 6% comparado con el año pasado. En las terminales terrestres se movilizaron más de 1.100.000 pasajeros y por las terminales aéreas lo hicieron 394.796. De los cuales 269.439 lo hicieron desde y hacia destinos nacionales y 125.357 desde y hacia destinos internacionales”.

“Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial continuaremos trabajando para que se reduzcan a cero las muertes en las vías, lastimosamente algunos de los viajeros no regresaron a sus hogares, y por ello hacemos un llamado a todos los actores viales, empresas y en general todos los colombianos a extremar medidas de precaución a la hora de transportarnos por las vías del país, tener consciencia que de nuestro comportamiento depende la vida de otros”. Agregó Luis Lota, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

También podría gustarte

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

Según cifras de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se impusieron 4.719 comparendos, y se realizaron 6.886 pruebas de embriaguez, de las cuales 99 fueron positivas.

“Al término de este puente festivo de San José, destaco el comportamiento de los colombianos en las vías nacionales, acatando las medidas de bioseguridad estipuladas por el Ministerio de Salud y el respeto por las normas de tránsito, lo cual permitió la reducción de la siniestralidad en un 9%. Sin embargo, hacemos un llamado a los conductores a no infringir las normas de tránsito, pues las sanciones a conductores registraron un incremento del 24%”, aseguró el Mayor General, Juan Alberto Libreros.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte intensificó sus operativos en compañía de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional – DITRA, llegando a realizar alrededor de 46 operativos en terminales terrestres, peajes y principales vías del país. En estas actividades fue verificado el cumplimiento de la normatividad en relación con más de 1.130 vehículos.

El Superintendente de Transporte, Wilmer Salazar, manifestó: “Desde las Terminales Terrestres habilitadas por el Ministerio de Transporte acompañamos a los más de 1.100.000 pasajeros que se movilizaron en 121.841 vehículos por las vías del territorio nacional. Sensibilizamos, orientamos y realizamos intermediaciones con 9.542 viajeros quienes se movilizaron por airé, tierra y agua. Es con hechos y en equipo que el Gobierno de Colombia trabaja para promover una movilidad segura para todos en los diferentes modos de transporte”.

Para este puente festivo previo a la Semana Santa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial activó 14 puntos pedagógicos ubicados en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindio, Santander, Tolima y Valle del Cauca. La estrategia incluyó actividades de Moto Destrezas y Bici Destrezas, buscando generar capacitación y prevención con los equipos de sensibilización.

De este modo, el Gobierno nacional a través del sector transporte ratifica su compromiso de brindar estrategias que contribuyan a una movilización segura de los viajeros a través de los diversos medios de transporte disponibles en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam emite alerta roja en el Caribe por intensas lluvias

Ideam advierte sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia esta semana

22 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Revelan plan con explosivos que habría planeado alias ‘El Costeño’ contra el senador Miguel Uribe Turbay

22 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Consejo de Estado pide a la Fundación Santa Fe informe sobre salud de Miguel Uribe Turbay por demanda de pérdida de investidura

22 de julio de 2025
Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

Un secuestro que sacude a Arauca: la Policía señala al ELN y exige respuestas

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba