NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Encuestas muestran baja en Petro y Fajardo, mientras que Galán sube y Alejandro Gaviria siguen sin despegar

por
13 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Invamer reveló su más reciente encuesta que dejan ver cambios de intención de voto con miras a las elecciones presidenciales del 2022.

La encuesta Invamer, muestra notables cambios en la intención de voto a menos de un año de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2022.

Entre abril y agosto de este año, el candidato presidencial Gustavo Petro cayó ocho puntos porcentuales al pasar del 38,3 por ciento al 30,2. Por su parte, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo bajó del 15,9 por ciento al 14,5 por ciento.

En la encuesta se evidencia el crecimiento de la candidatura de Juan Manuel Galán, quien pasó del 4,4 por ciento en abril al 10 por ciento en agosto. Hace unos días, la Corte Constitucional revivió la personería jurídica del Nuevo Liberalismo, el movimiento fundado por Luis Carlos Galán.

Sin despegar continúa el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria con el 2,6%.

La encuesta de Invamer fue realizada entre el 7 y 9 de agosto. La muestra fue de 1.008 personas encuestadas en sus hogares.

Esta es la ficha técnica:

EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S. PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: Noticias Caracol y Blu Radio.

FUENTE DE FINANCIACIÓN: Noticias Caracol y Blu Radio.

OBJETIVOS:

❑ Evaluar el estado de ánimo del país a nivel total y para cada una de sus regiones, incluyendo zona urbana y rural, al igual que municipios Capitales y no Capitales.

❑ Medir la aprobación del Presidente y la imagen de personajes e instituciones en Colombia.

❑ Identificar, según la opinión pública, cuál es el principal problema que tiene Colombia en este momento y si está mejorando o empeorando.

❑ Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad, como por ejemplo preguntas relacionadas con el avance y percepción acerca del COVID-19.

❑ Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a ciertas leyes, propuestas o afirmaciones.

❑ Conocer la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

UNIVERSO:

Hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional, con cubrimiento urbano y rural (excluyendo los departamentos antiguamente llamados “Territorios Nacionales”).

MARCO MUESTRAL:

En la primera fase del muestreo, Censo Nacional discriminado por municipios. En la segunda fase, planimetría de cada una de las poblaciones seleccionadas. En la tercera fase, hogares de las manzanas y veredas seleccionadas en cada población. En la cuarta y última fase, personas mayores de 18 años o más residentes en cada hogar. Este marco muestral cubre el 97% del grupo objetivo.

TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA:

Se realizaron 1.008 encuestas distribuidas en los siguientes municipios: Alto Baudó, Anapoima, Ansermanuevo, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bosconia, Bucaramanga, Cáceres, Cajamarca, Cajicá, Cali, Candelaria, Cartagena, Chía, Chigorodó, Chiquinquirá, Corozal, Cúcuta, El Tablón de Gómez, Gigante, Ibagué, Itagüí, Liborina, Los Patios, Maicao, Medellín, Montería, Nueva Granada, Palmira, Pereira, Pinillos, Pisba, Popayán, Sabana de Torres, San Andrés de Sotavento, Santa Marta, Silvia, Soacha, Soledad, Tuluá, Tumaco, Turbo, Villamaría y Villavicencio. Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por región y tamaño, se aplicaron factores de ponderación. Este tamaño muestral está de acuerdo al de la propuesta.

También podría gustarte

Procuraduría lideró en Guainía jornada de atención a comunidad indígena desplazada

“Trump se prepara para el Caribe”: el mayor despliegue militar de EE. UU. en décadas pone a temblar a Venezuela y alerta a América Latina

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

SISTEMA DE MUESTREO:

Probabilístico por etapas: 1. Selección aleatoria sistemática de 63 puntos muestrales en todo el país. 2. Selección aleatoria sistemática de cuatro manzanas en cada punto muestral. 3. Selección aleatoria sistemática de cuatro hogares por manzana o vereda. 4. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residente en el hogar.

MARGEN DE ERROR:

Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de 1.008 encuestas +/- 3,09%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 7,39%, Norte Caribe +/- 6,80%, Centro Oriental +/- 6,33%, Antioquia/Eje Cafetero +/- 7,07% y Sur Occidental +/- 7,07%; para el total de la muestra de hombres +/- 4,36% y mujeres +/- 4,37%; para el total de la muestra de personas de 18 a 24 años +/- 8,08% , de 25 a 34 años +/- 6,46%, de 35 a 44 años +/-6,96%, de 45 a 55 años +/- 7,28% y de 55 años o más +/- 6,17%; para el total de la muestra de estrato (1-2) +/- 3,68%, estrato (3) +/- 6,61% y estrato (4, 5 y 6) +/- 11,17%; para el total de la muestra de la zona urbana +/- 3,46% y rural +/- 6,80%; para el total de la muestra de municipios Capitales +/- 4,40% y no Capitales +/- 4,33%. Para las preguntas de intención de voto el margen de error a nivel total es de +/- 4,38%.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS:

Encuestas personales en el hogar del encuestado por medio de tablets.

FECHA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS:

Del 7 al 9 de agosto de 2021. NÚMERO DE ENCUESTADORES: en el estudio participaron 77 encuestadores.

MÉTODO DE VALIDACIÓN:

Se revisó el 100% de las encuestas realizadas y se supervisó el 10% de las mismas.

TASA DE RESPUESTA:

La tasa de respuesta fue del 38,34%. Se calculó con el número de encuestas efectivas sobre el número de casos contactados de la muestra.

TEMAS A LOS QUE SE REFIERE:

Intención de voto, aprobación del Presidente, imagen de personajes e instituciones de Colombia, principal problema por resolver en el país, aceptación respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento, proceso de paz, Venezuela y COVID-19.

Semana

Etiquetas: ALEJANDRO GAVIRIAelecciones 2022encuestasfavoritosGUSTAVO PETROINVAMERjuan manuel galanSergio Fajardo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría lideró en Guainía jornada de atención a comunidad indígena desplazada

Procuraduría lideró en Guainía jornada de atención a comunidad indígena desplazada

3 noviembre, 2025
“Trump se prepara para el Caribe”: el mayor despliegue militar de EE. UU. en décadas pone a temblar a Venezuela y alerta a América Latina

“Trump se prepara para el Caribe”: el mayor despliegue militar de EE. UU. en décadas pone a temblar a Venezuela y alerta a América Latina

3 noviembre, 2025
Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

2 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba