Gran polémica ha despertado el alquiler de una casa en Davos (Suiza) para la promoción del país que costó 4.500 millones de pesos, un millón de francos suizos.
Desde distintos sectores han criticado esta compra, sin embargo, el presidente Gustavo Petro salió a defenderla diciendo que la inversión se recuperará.
El expresidente de ProColombia Luis Guillermo Plata, afirmó que este tipo de compras no se habían realizado ya que no es el enfoque de estos eventos. En cambio, dijo que las reuniones importantes estarán dentro del recinto ferial. No cree que esa inversión se vaya a recuperar.
“Creo que es algo inútil y costoso porque la dinámica de Davos es muy diferente es de alto nivel en el centro de convenciones o cerca, en reuniones que son preorganizadas. Nadie de peso o importante se va del centro de convenciones de la zona de trabajo para ir a conocer una ‘casa Colombia’, entonces me parece que al final del día habrá algunos colombianos y latinoamericanos, pero la gente, los empresarios de gran calado y los jefes de Estado realmente con la que amerita uno encontrarse en Davos no va a salir a buscar la casa de Colombia”, precisó.
Dijo, además, que Suiza es un lugar costoso. “El problema de las cosas no es que sean costosas sino caras, porque usted puede pagar por algo costoso pero tener un resultado óptimo, tener un resultado que multiplica esa inversión. Pero usted puede pagar por una cosa que no funciona y eso se llama caro, no costoso”, agregó.
“El Foro Económico Mundial no es para ProColombia, es para jefes de Estado y gente de muy alto nivel. El éxito es la agenda que se prepare para un presidente de antemano, la calidad de los personajes con los que se reúna y los objetivos que logre allí, pero no es un tema de promoción de país per se. No es que vamos a llevar un grupo musical, una feria, no, eso allá no se presta para eso, es para reuniones de alto nivel, bilaterales y en algunos casos con varios jefes de Estado o varios empresarios simultáneamente”, puntualizó.