NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Es necesario mantener la disciplina y las medidas de autocuidado para disminuir los riesgos de un posible rebrote”: Minsalud

por
5 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, se refirió a la posibilidad de rebrotes, la importancia del autocuidado y los estudios de seroprevalencia que se realizan en el país en torno a la pandemia por covid-19 que se presenta actualmente en el país y en el mundo.

“Nosotros tenemos una alerta sobre la posibilidad de rebrote. No tenemos completamente el conocimiento del número de susceptibles que queda, es algo que se está construyendo en estos momentos con un esfuerzo muy grande desde Minsalud y el INS con el estudio de seroprevalencia”, explicó el ministro Ruiz Gómez.

Este último consiste en que, basados en pruebas especiales se conoce qué porcentaje de los colombianos de las ciudades más importantes terminaron desarrollando inmunidad o una resistencia frente al virus, a partir de ese número sabremos cuál es la población susceptible que queda para tener rebrote.

Mientras tanto, indicó, “nos toca ser muy claros en el mensaje diciendo que esto no ha terminado aunque sea claro que en la mayoría de ciudades del país ha venido bajando de manera consistente la afectación”.

“Vemos que ya tenemos el número de contagio diario alrededor de los 5.800 y llegamos a estar casi en los 14 mil, eso significa una rebaja importante. Ha venido bajando también el número de fallecidos y el de UCI que tienen pacientes covid-19, eso nos da un indicador que en el país y sus ciudades principales ya tenemos una tendencia clara a la baja, o por lo menos una baja estable”, aseguró el jefe de la cartera de Salud.

Además, agregó, tenemos ciudades como Barranquilla que ya llevan varios meses estables sin presentar rebrotes. “Sin embargo, la alerta continúa y ese es el mensaje que damos a Colombia y para el resto de países del hemisferio donde coincidimos los 44 países miembros de la OPS en tener cautela y mantener esa alerta sobre toda la población del continente”, dijo haciendo referencia al Consejo Directivo de la OPS llevado a cabo la semana anterior y presidido por Colombia, en este el tema central fue el manejo y las estrategias para enfrentar el covid-19 en cada nación.

También podría gustarte

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Reapertura

El término reapertura, explicó el ministro, coincide con el término mayor riesgo. “Mayor riesgo porque en la medida que tenemos posibilidad de que la gente salga de su casa, se acerque a ámbitos laborales, educativos o de espacio público, habrá cercanía. Pero eso no quiere decir que necesariamente ese riesgo que exprese de una manera similar a lo que vemos en Europa”, aseveró.

Explicó además que pueden ser que nuestros rebrotes sean de menor intensidad, o puede ser que sean iguales, “pero lo que estamos diciendo es que ya nos dejaremos de contagiar al interior de la vivienda y empezaremos a hacerlo en el espacio público, en el trabajo, en los lugares donde estemos juntos y hay que evitar esas aglomeraciones que son las que dan ese efecto, además de lo esencial del uso del tapabocas”.

Con esto, manifestó Ruiz Gómez, buscamos evitar que se relajen. “La gran mayoría de los colombianos ha sido muy juiciosos con el autocuidado y eso ha posibilitado el aplanamiento de curva que se ha dado, en un plazo un poco más largo de lo que sucedió en Europa, pero esperamos que con una mayor proporción de población desarrollando inmunidad contra el covid-19. Sin embargo, es necesario seguir manteniendo la disciplina y las medidas de cuidado”.

El ministro de Salud habló también de la posibilidad de una nueva cuarentena en caso tal exista un rebrote en el país. Ante esto, expuso que “esa posibilidad no está descartada, podría darse y dependerá mucho de la intensidad de lo que podría ser el rebrote. Pero además tenemos unas salvaguardas que son muy importantes: pudimos consolidar la capacidad del sistema de salud, una respuesta que no teníamos antes de la afectación. Hoy en día tenemos una capacidad de diagnóstico que pasó de uno a 119 laboratorios, pasamos de 5.346 a casi 11 mil, y eso nos da un margen y una posibilidad de manejar y tener la respuesta adecuada”.

Lo que se está viendo en otros países también, agregó, es que la severidad puede ser un poco menor en la medida que podría afectar poblaciones con menor factor de riesgo, “pero esto hay que analizarlo en el caso colombiano y las diferencias de poblaciones y envejecimiento que tenemos entre ciudades”.

De esto último se desprende un análisis regional y que las curvas mostraron diferencias entre territorios. “Bogotá y Cali, por ejemplo, han tenido unas curvas largas en las cuales creemos que el agotamiento de susceptibles pudo ser un poco mayor respecto a Medellín. Hay ciudades donde probablemente la curva se dio de manera acelerada y rápida y tienen proporción alta de población joven como Quibdó y Sincelejo”.

Rastreo de casos

El ministro Fernando Ruiz recordó también que desde hace más de un mes se ejecuta el programa PRASS “que busca específicamente hacer seguimiento individual, porque en este momento donde la población circula en la calle, trabajo, la importancia es el aislamiento. En esa estrategia es donde vamos a poner todo el esfuerzo porque allí es donde podríamos contener y evitar una afectación mayor”, aseguró.

“Lo importante en este momento es aislarse, no necesariamente la prueba. Ante cualquier sintomatología hay que aislarnos porque los primeros días de sintomatología la persona tiene mayor posibilidad de contagiar y si logramos recortar el periodo de circulación de las personas, tendremos un efecto importante en la reducción de contagios”, agregó.

Finalmente el jefe de la cartera de Salud se refirió a la importancia de mantener las medidas de prevención en cada hogar. “El autocuidado, la disciplina, seguir los protocolos es clave”.

Afirmó que todas las actividades hoy en día están sujetas a protocolos y es algo que requiere de disciplina. “El protocolo se establece para ayudarnos a que se reduzca la probabilidad de contagio, para darnos la posibilidad de gozar de la cotidianidad de la vida y tener la opción de no volver a aislamiento obligatorio”, por lo cual, aseveró, es en la responsabilidad individual “donde nos jugamos cómo será el curso de esta epidemia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

18 de septiembre de 2025
Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

18 de septiembre de 2025
Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

18 de septiembre de 2025
Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba